Núñez Cuvillo2008Álvaro Núñez del Cuvillo participó en el programa Tarde de toros de CopeMasSevilla. Se mostró satisfecho de la temporada por «la regularidad que ha tenido la camada», con algunas corridas espectaculares, como las de Nimes o Zaragoza, además de «dies toros de vuelta al ruedo y un indulto».

Estos resultados se banas en «una limpieza de sangre que nos ha obligado a sacrificar muchas cabezas que tenías unos antecedentes desiguales y a una selección muy rigurosa». La ganadería tiene algo más de 600 vacas de vientre. Se han abierto los sementales y los resultados son muy buenos».

Matizó que «hay dos tipos de toros en nuestra ganadería, uno más noble, que en apariencia es más fácil de torear, pero que exige un artista delante». Puso como ejemplo a Dudosito, lidiado por Morante en Sevilla. Y el toreo tipo de toro «es más exigente, embiste para ser dominado, y cuando se logra el toreo fluye de forma maravillosa». Ejemplo de este último fue el toro Lanudo, que lidió José Tomás en Jerez.

Con respecto a la próxima temporada dijo que «tenemos unos 170 toros en el campo, la camada está muy bien armada, de hecho llevaremos dos corridas a Madrid y repetiremos en Valencia, Nimes, Pamplona, Bilbao y Zaragoza».

¿Y Sevilla? «Hay una corrida de toros para Sevilla, pero de momento no hay acuerdo económico con la empresa, aunque pienso que al final estaremos en la Feria de Abril».

Además, intervino el novillero Calerito, que el sábado 12 de noviembre torea cuatro erales de Astolfi en su pueblo de Aznalcóllar a modo de despedida como novillero sin picadores.