Reportajes
Jaime Ostos y su paso por Sevilla
El fallecido Jaime Ostos fue un torero que participó en muchos festejos en Sevilla, en concreto en 8 novilladas, 34 corridas de toros y 1 festival taurino. En las novilladas cortó 13 orejas y en las corridas de toros, 27 apéndices. En tres novilladas logró cortar tres...
Juan Ortega: el largo y duro camino hasta el triunfo
La temporada taurina de 2020 ha colocado en el primer plano a un torero sevillano llamado Juan Ortega. Desde hace tiempo se sabe que Ortega torea muy bien, pero también era evidente que le faltaba dar ese empujón definitivo para colocarse entre uno de los preferidos...
El libro de Manuel Jesús El Cid, protagonista en El País
Antonio Lorca.- El torero Manuel Jesús Cid, El Cid, es uno de los mejores intérpretes del toreo al natural; su larga trayectoria de veinte años como matador de toros no ha sido valorada con justicia, y todo torero heroico merece que alguien cuente al mundo su lucha y...
Carlos Crivell, entrevista en El Mundo
Carlos Crivell. Sevilla, 1950. Este médico lleva casi cuatro décadas de crítico taurino. Pero empezó mucho antes a disfrutar de la tauromaquia, cuando, de niño, acompañaba a su padre a la Maestranza. Acaba de publicar un libro sobre 'El Cid'. Machado escribió: "Mi...
La salud de Joselito El Gallo
La salud de Joselito El Gallo El torero de Gelves sufrió durante muchos años episodios de fiebres y problemas intestinales que interfirieron en su trayectoria torera Es posible que su afección fuera lo que hoy se conoce como Enfermedad de Crohn José Gómez Ortega nació...
Lunes de Resaca, lunes de Guardiola
El final de las corridas de la Feria de Abril ha sufrido algunos cambios a lo largo del tiempo. En la actualidad, lo habitual es que cierre el ciclo la de Miura, pero no siempre ha sido así. Durante el siglo XX la de Miura no era el punto final de la Feria. En la...
Miura no lidiará en la plaza Sevilla por primera vez desde 1940
Desde hace unos años, en concreto desde 1961, el domingo de la Feria de Sevilla es el domingo de Miura. No siempre fue así. Los toros de Miura se lidiaban en la Feria en otros días. Desde que se lidia en el domingo final, tampoco ha sido siempre la última corrida del...
El adiós en silencio de Curro Romero de la plaza de toros de Sevilla
La feria del año 2000 la confeccionó Diodoro Canorea con un formato parecido a los de los últimos años del siglo XX. El Domingo de Pascua cayó muy tarde, el 23 de abril, de forma que se unió el ciclo continuado de la feria con el festejo inaugural, salvo el martes 25...
La inesperada retirada de Manzanares el 1 de mayo de 2006
El 1 de mayo del año 2006, lunes, pero no de resaca, la Feria de Sevilla se cerró con un festejo mixto en el que anunciaron el rejoneador Hermoso de Mendoza, el matador de toros José María Manzanares y el novillero Cayetano, que esa tarde se presentaba en Sevilla. La...
La épica faena de Diego Puerta al toro ‘Escobero’ de Miura en 1960
Se cumplen 60 años este 30 de abril del encuentro histórico de Diego Puerta con el toro de Miura ’Escobero’, al que el torero sevillano le hizo una faena que será recordada por el valor y las agallas del diestro. Ocurría en la tarde del sábado 30 de abril de 1960,...
La gran faena de Ortega Cano al toro ‘Pantalán’ el 29 de abril de 1998
Ortega Cano ha sido un buen torero durante una larga trayectoria en los ruedos, aunque en muchos ambientes su protagonismo por asuntos alejados de los ruedos le haya restado categoría a su verdadera trascendencia. Para muchos, Ortega Cano fue el marido de Rocío...
El glorioso año 2001 de José Tomás en la plaza de toros de Sevilla
José Tomás Román Martín es el toreo más carismático de los últimos 25 años. Su paso por los ruedos ha despertado numerosos juicios, a veces contradictorios. En general, casi todos los aficionados están de acuerdo a la hora de valorar la pureza de su tauromaquia. Sin...
La intensa relación de El Tato con la plaza de toros de Sevilla
El 3 de noviembre de 1972 nació en Zaragoza Raúl Gracia ‘El Tato’, vinculado al toreo porque su padre era empleado en la plaza de Zaragoza. En su familia fueron conserjes de la plaza de toros zaragozana su abuelo y su padre. Su progenitor, Pepe Gracia, llegó a vestir...
El deslumbrante paso de Rivera Ordóñez por Sevilla en 1995
Francisco Rivera Ordóñez tomó la alternativa en Sevilla en una corrida muy significativa el día 23 de abril de 1995. Se trataba de la ceremonia de doctorado de un torero con el mayor caudal de sangre torera imaginable. Por la doble vía de sus progenitores se respiraba...
Tomás Campuzano y el bravo ‘Topinero’, un encuentro histórico
El 25 de abril de 1988 se lidió en la plaza de toros de Sevilla el bravo toro ‘Topinero’, de la ganadería de María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas, por el matador de toros Tomás Campuzano y su magnífica cuadrilla. A la bravura del toro le respondió la lidia...
Iván Fandiño y David Mora, mano a mano con Victorino hace 8 años
La fecha del 24 de abril tiene algunos hechos significativos en los últimos 25 años en Sevilla. En la Feria de 2001, en esta fecha se presentó como matador de toros en Sevilla Manuel Jesús ‘El Cid’. Su gran historia con la plaza sevillana se escribiría a partir de la...
César Rincón, amarguras y triunfos en la plaza de toros de Sevilla
César Rincón debutó en Sevilla el 19 de abril de 1992 en la corrida del Domingo de Resurrección. Fue el año de la Expo-92, cuando Curro Romero no toreó en esa fecha y sí lo hizo en la corrida del lunes 20 con motivo de la inauguración del evento. César Rincón toreó en...
César Rincón, 16 años de su gran faena a ‘Violinista’ de Jandilla
La fecha del 23 de abril está llena de acontecimientos en la Feria de Abril de Sevilla de los últimos veinte años. En 2007 salió a hombros Alejandro Talavante. En el año 2009 se enfrentaron en el ruedo, en mano a mano, Morante y El Cid con una corrida de Victorino, de...
Sebastián Castella: 35 tardes en Sevilla y 9 orejas
En esta fecha del 22 de abril estaba anunciado el comienzo del ciclo taurino de la Feria de Abril. Todos los días se incluirán, a modo de efemérides, los datos y la historia de corridas de los últimos 25 años que pasaron a la historia. Ha comenzado con la faena de...
Castella: A los 14 años de su faena al toro ‘Encendido’ de Zalduendo
Sebastián Castella se ha consolidado como figura del toreo después de una larga y fructífera trayectoria en los ruedos de España, Francia y América. Nacido el 31 de enero de 1983 en la localidad de Beziers (Francia), Castella fue un torero muy precoz. Accedió al grado...