Luis Carlos Peris.- Atropellar la razón es práctica frecuente en la vida y el domingo se atropelló la razón con insistencia en la Maestranza. Si todo espectáculo que supere las dos horas debería estar prohibido, mantenerlo bajo un diluvio no tiene razón de ser. La novillada del domingo fue un ejemplo de cómo se atropella la razón y de qué manera se conculcan los derechos de unos espectadores que iban desalojando la plaza según avanzaba dicho despropósito. Aguantar desde las siete de la tarde en que estaba anunciado el comienzo hasta bien pasadas las diez y media de la noche es un tormento, pero bajo la lluvia raya en la heroicidad. Siempre en estos casos se ha apelado a la seguridad de los toreros y si ellos dicen que adelante, pues festejo que se da, pero alguna vez podría pensarse también en los espectadores. Y si eso se trufa con el espectáculo del toro que se resistía a morir…
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Enrique Romero cierra las Lecciones Magistrales de Aula Taurina 5 febrero, 2025
- Muere en Sevilla el popular apoderado y empresario Paco Dorado 4 febrero, 2025
- Curro Díaz, en la Tertulia Espartaco del Hotel Colón de Sevilla 29 enero, 2025
- Lección Magistral de Juan Pedro Domecq en Aula Taurina 29 enero, 2025
- Juan Ortega borda el toreo en la plaza mexicana de León 27 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.