COLORES DE LOS TRAJES DE LOS ESPADAS EN SEVILLA- 1999
• Celeste y oro: 13
• Grana y oro: 10
• Azul pavo y oro: 9
• Verde botella y oro: 8
• Nazareno y oro: 6
• Verde manzana y oro: 5
• Azul marino: 5
• Burdeos y oro: 5
• Blanco y oro. 4
• Lila y oro: 4
• Turquesa y oro: 4
• Rosa y oro: 4
Trajes de plata y azabache utilizados en la temporada: 5
• Plata: 3 Blanco y plata: Morante de la Puebla (21 abril).
Celeste y plata: Ignacio Garibay. (23 abril).
Vainilla y plata: Alvaro Gómez. (5 septiembre).
• Azabache: 2 Burdeos y azabache: El Doctor (20 junio). Juan Ramón Reyes (8 julio).
Curiosidades:
– Sólo Morante de la Puebla, entre los matadores de toros, se vistió con un terno sin oro durante la temporada.
– La gama de verdes (botella, esperanza, hoja, oliva, esmeralda, mar y manzana) fue la más utilizada: 24 veces.
– El color grana fue el más frecuente entre los matadores (6), mientras que el celeste lo fue entre los novilleros (8).
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.