FESTEJO Nº 18
1 de mayo de 1997. Jueves. Corrida de toros. Fuera de abono.
TOROS:
Seis de Sánchez Ybargüen, cuarto y quinto jugados como sobreros por otros del mismo hierro, inválidos. Blandos y descastados.
1.- Feligrés, nº 67, negro bragao, 510 kilos. Silencio.
2.- Afinador, nº 66, negro mulato, 550 kilos. Pitos.
3.- Goloso, nº 63, castaño, 520 kilos. Silencio.
4.- Embustero, nº 96, colorao, 590 kilos. Sobrero. Silencio.
5.- Farón, nº 59, negro mulato, 534 kilos. Sobrero. Pitos.
6.- Perdiz, nº 79, negro mulato, 543 kilos. Silencio.
TOREROS:
Pepín Liria, grana y oro, oreja, silencio, oreja, palmas, saludos y oreja.
CUADRILLAS: Destacaron los picadores José Bernal y José Gardel. Saludó en banderillas Santi Acevedo.
PRESIDENTE: Francisco Teja.
ENTRADA: Tres cuartos de plaza.
INCIDENCIAS: Corrida de la Prensa. Minuto de silencio en memoria de Manolo Montoliú. Pepín Liria salió por la Puerta del Príncipe. Buen tiempo.
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.