El Jurado presidido por la Delegada de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Huelva, Rocío Allepuz, se reunió ayer lunes, en la Sala de Juntas de la Delegación del Gobierno. Además El Jurado ha destacado el aumento en el número de festejos (7 más en 2014) en la provincia de Huelva, con respecto al año anterior. Aspecto relevante que contrasta con la de los últimos años que hubo una disminución paulatina de corridas de toros y novilladas.
El fallo del jurado declaró al matador de toros sevillano Daniel Luque como el ‘Triunfador’ de los Premios Taurinos Provinciales de Huelva 2014 que otorga la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, en su XV edición. Luque se alzó con el prestigioso galardón “Por el conjunto de sus actuaciones en Palos de la Frontera y en Cortegana. En Palos, cortó un total de tres orejas y en Cortegana, indultó a ‘Laborioso’ de José Luis Pereda-La Dehesilla”
Relación de Premiados:
Categorías:
Mejor matador. Daniel Luque por sus actuaciones en Palos de la Frontera y Cortegana.
Mejor novillero. David de Miranda por el conjunto de sus actuaciones.
Mejor rejoneador. Andrés Romero por el conjunto de sus actuaciones.
Mejor banderillero. Abraham Neiro (Cuadrilla de Daniel Luque)
Mejor picador. Desierto.
Reses:
Mejor toro. ‘Laborioso’ nº 95, de la ganadería de José Luis Pereda, Indultado por Daniel Luque en Cortegana.
Mejor ganadería de Toros. Villamarta, por la corrida de toros de Valverde del Camino.
Actuación en la Fiesta:
Mejor Estocada. ‘El Juli’, en Huelva por el toro nº 23 ‘Mocito’ de la ganadería de Daniel Ruiz.
Mejor Faena de Muleta. Daniel Luque, en Cortegana, toro ‘Laborioso’ nº 95 de José Luis Pereda (Indultado)
Mejor Faena de Capote. ‘El Juli’, en Huelva 2º toro de la tarde nº 23 ‘Mocito’ de la ganadería de Daniel Ruiz.
Menciones especiales:
Espartaco, por la conmemoración del 35 aniversario de su alternativa en la localidad de Palos (Huelva).
Adolfo Lozano, (Presidente Peña Zalamea la Real). Por su labor en la misma y su aportación a la difusión y divulgación de la tauromaquia.