Luis Carlos Peris.- Confeccionar una saya con el vestido de un torero nos retrotrae a tiempos pasados, tiempos en que los ternos de seda y oro eran de seda y no de esos tejidos acrílicos tan en uso. El detalle de Morante de donarle a su hermandad del Baratillo un vestido de hondo significado nos lleva, por ejemplo, a lo que Antonio Ordóñez hizo con otro terno de gran importancia en su carrera de torero grande, muy grande. Aquel heliotropo y oro con el que Antonio cruzó la Puerta del Príncipe el sábado de Feria de 1967 se lo entregó a su hermandad de toda la vida, la Soledad de San Lorenzo, y hoy ya tiene la Caridad baratillera una saya nueva. Todo esto nos lleva a un tiempo en que era corriente que un terno de luces pasase a ser saya de una Dolorosa, pero sin ventanas hoy en Jimios por donde se veía a las bordadoras de Manfredi, bastidor en ristre, rematando un vestido de torear.

sevillatoro.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.