Propuestas de Sanción realizadas por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía durante la temporada taurina 2012 en Sevilla.
Infracciones Leves (multas de 30 a 150 euros)
1.- Real Maestranza de Sevilla. La tarde del 15 de abril el banderillero subalterno del un rejoneador, tras la lidia del 5º toro, una vez doblado éste, impide que se levante pisándole la cola en el momento de ser apuntillado, con menosprecio a la res. Sanción de 60 euros ya abonada.
2.- Real Maestranza de Sevilla. La tarde del 19 de abril un banderillero, en la lidia del 5º toro, dejó el capote de manera inten-cionada provocando el derrote del toro contra el burladero. Sanción de 60 euros ya abonada.
Infracciones Graves (multas de 150 a 60.000 euros)
1.- Plaza de toros de Osuna. La tarde del 20 de mayo, una vez que el rejoneador dió muerte a uno de sus toros, su banderillero procedió a cortarle una oreja motu propio y entregársela al caballero para su lucimiento, sin que el presidente del festejo lo considerase ni ordenase al considerar que el trofeo no fue pedido suficientemente por el público. Propuesta de sanción de 200 euros.
2.- Plaza de toros de Almadén de la Plata. Las tardes del 18 y 19 de agosto se celebraron en dicho coso sueltas de reses (festejo popular) para lo que la empresa organizadora obtuvo autorización para la lidia de una res concreta el día 18 y de otra res el día 19; sin embargo ambos días resultó lidiada exclusivamente la res corres-pondiente al día 18. Propuesta de sanción a la empresa organizadora de 2.000 euros.
3.- Plaza de toros de La Algaba. En la tarde del 14 de septiembre, y durante la celebración de una suelta de reses (festejo popular), un individuo golpeó en repetidas ocasiones las reses hembras que se lidiaban, con ánimo de causar daños. Según acta de la Guardia Civil de La Rinconada. Propuesta de sanción de 250 euros.
Infracciones Muy Graves (multas de 60.000 a 156.000 euros)
Ninguna.-