El documental dedicado a la figura de ‘Mondeño’ se presenta el 3 de diciembre en Sanlúcar la Mayor, su ‘segundo’ pueblo. Tras la emisión del documental en el mismo teatro se celebrará una mesa redonda en la que participarán el periodista Juan Belmonte, el poeta y compositor José León, Ralf Bunger y el torero David de Miranda.
El documental ‘Mondeño, el torero místico’ será presentado el próximo miércoles 3 de diciembre en el centro municipal de cultura de Sanlúcar La Mayor a las 19,30 horas.
Tras su estreno en Sevilla y su presentación en la Peña Francisco Montes ‘Paquiro’ de Chiclana, la elección de esta localidad no es casual. El torero descansa para siempre en este pueblo, donde pasó largas temporadas en su finca ubicada en el citado municipio junto a Ralf Bunger, su pareja sentimental hasta su muerte e hilo conductor del documental.
El proyecto, dirigido por Juan Belmonte y Rogelio M.Gordo, quiere ahora recalar en la que también consideraba su tierra con el fin de acercarle su vida a los que fueron sus vecinos. En concreto, sus últimos años los pasó entre Sanlúcar y París.
Juan García ‘Modeño’ no fue un torero al uso. Ni en el ruedo, ni en su día a día en la España franquista de los años 60. Sobre el albero fue considerado el eslabón entre la tauromaquia de Manolete con la de José Tomás.
Y fuera también tuvo una singular trayectoria pues cuando estaba en la cima del toreo sintió la llamada de Dios y se metió a monje. Su toma de hábitos se convirtió en un auténtico acontecimiento nacional aireada incluso por el Nodo.
En la obra, el propio Mondeño cuenta los pormenores de su vida, su relación con el mundo del toro, su decisión de entrar en una congregación dominica y su vida junto al que fuera su amor: Ralf Bunger.
A su vez, el documental recoge su faceta más familiar y la profesional, a través de numerosas fotografías, reportajes de sus actuaciones en diversas plazas y testimonios de toreros de la época como Curro Romero.
Tras su emisión, en el mismo teatro, se celebrará una mesa redonda en la que participarán el periodista Juan Belmonte, el poeta y compositor José León, el propio Ralf y el torero David de Miranda.
En las próximas fechas este documental será emitido por Canal Sur Televisión, cadena que ha participado en la producción.
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.