Los toros de la ganadería sevillana de Peñajara ya han sido lidiados con total normalidad y no han acusado la afección aparecida en Madrid y que ya se manifestó someramente en los toros lidiados en Sevilla. Esta circunstancia hizo que el ganadero, de acuerdo con la Casa de la Misericordia, decidiese no ir a Pamplona para no correr riesgos.

Hasta la fecha se han lidiado dos corridas de toros con excelentes resultados. La primera tuvo lugar el pasado 2 de agosto en Cehegín (Murcia). El cartel estaba compuesto por El Rubio, Andrés Palacio y Paco Ureña y en total se le cortaron 8 orejas. La segunda se celebró el 10 de agosto en Mota del Cuervo (Cuenca) y los matadores fueron Rafael de Julia, El Payo y Antonio Nazaré, y se cortaron un total de 9 orejas y un rabo. De los doce toros estoqueados ninguno careció de fuerzas, tuvieron largo recorrido y no acusaron los síntomas de las afecciones hepáticas puesto que sus hígados ya funcionan con normalidad.

Al día siguiente de la corrida lidiada en San Isidro, el ganadero decidió volver a la alimentación tradicional compuesta de materias primas de primera calidad y sus correspondientes correctores.

Para conocer con exactitud la afección detectada en Madrid, desde aquel día se han matado en el campo 12 toros a puerta cerrada, lidiados por distintos diestros y a todos se les ha practicado diversos análisis hepáticos por varios técnicos y laboratorios. A día de hoy, se ha comprobado que los hígados ya funcionan correctamente, que los índices hepáticos están dentro de los límites normales y que, por tanto, ya no se corre ningún peligro para su lidia que esté vinculado a las afecciones indicadas.

sevillatoro.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.