Durante el fin de semana se celebrará en la plaza de toros de Sevilla la feria taurina de San Miguel, que en esta ocasión se adelanta sobre su fecha tradicional. La Real Maestranza acogerá una novillada, que abre esta tarde este ciclo, y dos corridas de toros. Los festejos están incluidos en el abono de la temporada.
El plato fuerte de San Miguel es el mano a mano del domingo, que será protagonizado por José María Manzanares y Alejandro Talavante. Ambos matadores están entre la corta nómina de los que lograron cortar trofeos en la pasada Feria de Abril. Este festejo está lleno de nuevos alicientes.
José María Manzanares fue el gran triunfador del ciclo de abril. Sin embargo, la temporada del alicantino ha sido más corta de lo previsto por la lesión de la mano derecha que apareció a mediados del año, lo que le obligó a pasar por el quirófano y perder numerosos contratos. Su vuelta a los ruedos en Valladolid el día 5 de septiembre volvió a poner en el circuito de la temporada a Manzanares. Esta corrida de Sevilla se plantea como uno de los retos más importantes que le restan para apuntalar un año que, a consecuencia de estos incidentes, no ha brillado como se podía esperar de este diestro.
Se encontrará con Alejandro Talavante, de temporada irregular. Ha tenido tardes muy brillantes, por ejemplo las de Málaga, junto a otras muy desafortunadas, por ejemplo la de Almería. Comenzó la temporada con la frescura de un torero renovado, para aparecer más atascado al final de la misma. Para Talavante es otro reto esta corrida en Sevilla, porque un triunfo sería un broche de oro.
En la corrida del viernes se reúnen tres espadas necesitados. Cuando la empresa confeccionó el cartel no podía imaginar que pasarían por Sevilla en abril sin pena ni gloria. El Cid, Castella y Luque han hecho una temporada normal con altibajos. El Cid ha mejorado sus prestaciones. Castella sigue en tono medio. Luque no ha rematado la temporada. Sevilla es una tabla de salvación la esta terna.
Abre la feria una novillada de Juan Pedro para una tena de buenos novilleros que no se han ganado el puesto en la plaza. Se eligió a Rafael Cerro, Tomás Angulo y Gonzalo Caballero entre los seis que han toreado en septiembre. Se eligió a ellos, pero ninguno hizo méritos para el premio de una novillada de abono. Este detalle es muy sintomático de cómo está el escalafón de novilleros en estos momentos.
Con relación al ganado, además de la novillada de Juan Pedro Domecq, se lidia una corrida de Alcurrucén, buena ganadería de encaste Núñez, y una mezcla de Juan Pedro y Cuvillo para el mano a mano.
Son tres festejos en la Real Maestranza que obligan a los toreros a un gran esfuerzo. Sevilla marca las diferencias en el toreo. El triunfo en San Miguel puede salvar el año para los cinco matadores. Para los novilleros, este festejo puede cambiar su futuro, porque un triunfo puede abrir una alternativa a comienzos del próximo año, que podría tener lugar incluso en la misma feria sevillana. Como detalle final, los tres espectáculos comenzarán a la seis de la tarde y no serán ofrecidos por Digital Plus, como ha sido la norma en años pasados.