En la fecha de hoy 12 de octubre se cumplen 60 años de la alternativa del torero algabeño José María Aragón Carranza. José María Aragón nació el 10 de noviembre de 1939 en La Algaba. Fue conocido como el hijo de El Pajarero. Fue un novillero prometedor y llegó a participar en 50 novilladas. Se presentó en Sevilla el 21 de julio de 1960 con una novillada de Cuadri en compañía de Eladio López y José María Corona. Repitió el 4 de septiembre con Alfonso Ordóñez y el mencionado Corona. En total hizo cinco paseíllos como novillero en Sevilla. El 1 de abril de 1961 le cortó una oreja a un novillo de Juan Guardiola. 

La alternativa se anunció el 12 de octubre de 1964, día de la Hispanidad, con una corrida de cinco toros de Guardiola Soto y uno de Soto de la Fuente, lidiado como tercero por Palmeño.. El padrino fue Andrés Hernando y el testigo Manuel García Palmeño. El toro del doctorado se llamó Diluvio, Aragón estuvo entonado en ambos, aunque no llegó a lograr el triunfo, que sí consiguió Hernando en el cuarto, toro de nombre Perdinero, de Guardiola Soto, premiado con la vuelta al ruedo, al que le cortó la única oreja de la tarde.    

Tras ese doctorado, José María Aragón volvió como matador de toros el 18 de julio de 1965 con una corrida de Félix Moreno con Paco Corpas y Fernando de la Peña. Al poco tiempo se hizo banderillero ante la falta de contratos. Fue un torero fino y elegante, que despertó muchas esperanzas en su etapa novilleril. A punto de cumplir 85 años, José María Aragón celebra hoy los 60 años de su alternativa en la Real Maestranza de Sevilla.