Lona.- La corrida pudo celebrarse gracias a la lona que cubrió el ruedo hasta las cinco y media de la tarde. De esta forma el aspecto fue impecable. Gran trabajo de los operarios.
Cante.- Algunos no se enteran que en Sevilla es muy feo cantarle a los toreros, y manos sin causa justificada. Uno se puso a cantar en una grada al comienzo de la faena al tercero pero pronto fue acallado por la plaza.
Cuadrillas.- Destacó al completo la de José María Manzanares con saludos de Suso, Luis Blázquez y Rafael Rosa. Picó bien Paco María. En el sexto el saludo correspondió a Vicente Osuna y Jesús Arruga.
Brindis.– Lopez Simón le brindó el tercero al empresario Rosauro Varo. El sexto, a la plaza.
Música.- Derroche musical de la banda de Tejera toda la tarde, sobre todo en los toros de Manzanares. La música en Sevilla debe tener una medida especial y tocar a faenas de calidad.
Zapatillas.- López Simón toreó sus dos toros sin zapatillas. Fue el único torero que se las quitó. No queda bonito ese detalle.

Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.