Luis Carlos Peris.– Eran núñez, pero cualquier parecido con lo que se criaba en Los Derramaderosera sólo coincidencia. Dicen que el toro va adquiriendo la forma de ser del que los cría y resulta indudable que en Arenales no recibían la misma educación que en casa de los Núñez. Hasta ganaron en trapío y agresividad en sus semblantes, sobre todo por la agudeza de sus pitones, astifinos como para quitarle el sueño a su matador. Lo cierto es que los toreros fueron dando de lado al hierro del Conde la Maza, por lo que dos generaciones después ha dicho basta el propietario. Y con esta ganadería se va otra ración de casta por el sumidero de la desilusión. Como pasó con El Toruño ocurre con Arenales, que se cierra para el mundo del toro. Dos cortijos con historia que ya son historia muerta de un universo taurino que va dejándose con frecuencia demasiados jirones de su existencia.
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Manuel Domínguez, triunfador de los festejos de La Puebla del Río 19 enero, 2025
- Murteira y David Gutiérrez suben el listón en el cierre de La Puebla 19 enero, 2025
- De la Cueva y Domínguez sobresalen en tarde de lluvia de orejas en La Puebla 18 enero, 2025
- Presentado el festival a beneficio de «Mi Sobrino Manuel» en Sanlúcar de Barrameda 17 enero, 2025
- Cuatro novilleros seleccionados para el Circuito de Novilladas de Andalucía 17 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.