Rejoneadores

Carlos Crivell.- He leído con atención las entrevistas realizadas a Hermoso de Mendoza y a Diego Ventura en los balances de la temporada de 2017. Son los dos reyes del rejoneo actual. Y su reinado parece que es duradero. Se presume que tienen por delante algunos años...

Una eficaz defensa de la Fiesta

Luis Carlos Peris.- Decíamos el sábado que la pamplonica calle Estafeta cruzaba España entera para colocarse fugazmente en su homóloga Larga de La Puebla del Río. Los encierros sanfermineros y a escala tan reducida como la que va del toro al becerro se repetían en la...

Preocupación

Carlos Crivell.- En los últimos días del año pasado y en los primeros del presente casi todo ha sido negativo para la Fiesta. Se murió Juan Silveti, Sevilla repite ganaderías en plan triunfalista, la Diputación de Zaragoza triplica el canon del arrendamiento de la...

Paliando el síndrome de abstinencia

Luis Carlos Peris.- Cuando más languidece la luz del toreo, en invierno, algunos actos culturales sirven para que la llama se mantenga con algo de brillo. Uno de esos actos lo promueve José Enrique Moreno, un periodista que además ejerce de aficionado siempre...

El toreo del futuro

Carlos Crivell.- Mientras pasa el invierno taurino con la habitual pasividad de los profesionales, es tiempo de reflexiones. Se discute quién cambia a quien, si el toro al toreo o viceversa. Me parece claro que el toreo, la forma de torear en cada tiempo, es lo que...

No todos son Cobradiezmos ni salen en Sevilla

Rocío de la Oliva.- El lema del Congreso de Presidentes de Plazas de Toros este año no es una casualidad; «No todo vale», y es que se han indultado en 2017 veintiséis astados, de los cuales, uno ha sido un novillo, y otro un toro para rejones de los que el Reglamento...