Luis Carlos Peris.- Conociendo como conozco la plaza de toros de Bilbao, lo que significa la corrida desde que allí reinaban Ordóñez, Camino y El Viti, admirador incondicional de cómo se desarrolla el rito de Tauro en el coso de Vista Alegre, en estos días lo paso de cine viendo las Corridas Generales por la tele. A la vez, un sentimiento agridulce. Salvando la forma de vestir del personal, parece que no pasaron los años y que la corrida de Bilbao puede extrapolarse a tiempos muy lejanos, dolorosamente distantes en el túnel del tiempo. Toro con cara y hechuras de toro, pitones impolutos, el mismo ruedo negro de siempre, ése que sale de una mezcla de granito machacado y arena de playa, y el respeto del público al torero. Es como una Maestranza bajo las nubes, pero duele ver que el tiempo sí pasó y que lo hizo dejando sus señas de identidad mediante una concurrencia muy inferior.
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Enrique Romero cierra la Lecciones Magistrales de Aula Taurina 5 febrero, 2025
- Muere en Sevilla el popular apoderado y empresario Paco Dorado 4 febrero, 2025
- Curro Díaz, en la Tertulia Espartaco del Hotel Colón de Sevilla 29 enero, 2025
- Lección Magistral de Juan Pedro Domecq en Aula Taurina 29 enero, 2025
- Juan Ortega borda el toreo en la plaza mexicana de León 27 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.