Luis Carlos Peris.- Antañazo, o sea, toda la vida, los trajes de los toreros lucían unos colores perfectamente definidos en el argot. El de rojo iba de grana y oro, el marrón era tabaco y en los azules se abría el abanico con el marino, el cobalto o el purísima. Era el argot y punto, pero la cosa ha ido derivando poco a poco y si hace ya años nos sorprendía cómo Del Moral llamaba davidoff y oro a un tabaco, ahora ha tomado tintes que son hasta divertidos. Con ocasión de la crónica de Utrera, mi entrañable Lorena Muñoz ha abierto la Caja de Pandora para llevar la Semana Santa a Justo Algaba. Y así el verde de Padilla era un redención y oro, el nazareno de Vilches un cigarreras y El Cid iba de azul montserrat. No me diga usted que no tiene gracia la cosa y es que aquí vamos del violín de Arles al cromatismo según Antoñito Procesiones sin necesidad de anestesia. Todo sea por la Fiesta.
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva en la XXIII Lecciones Magistrales de Aula Taurina 14 enero, 2025
- Morante, anunciado en el festival del 28 de febrero en Algeciras 13 enero, 2025
- Bruno Aloi y Tomás Campuzano separan sus caminos 13 enero, 2025
- Morante presenta los festejos de La Puebla en honor de San Sebastián 9 enero, 2025
- Torrehandilla y Osborne, sede del Bolsín del Circuito de Novilladas de Andalucía 9 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.