Luis Carlos Peris.- Continúa siendo una cita de culto la Goyesca de Ronda, pero también acarrea una carga considerable de nostalgia. Sigue significando una especie de peregrinación a un lugar taurinamente sagrado, pero faltan tantos nombres a lista que una sensación como de morriña la destiñe. Un servidor fue mucho a la cita rondeña cuando todo giraba alrededor de Antonio Ordóñez, el torero que mejor ha llenado la escena de cuantos vi. Entonces, con Antonio recibiendo al sinfín de ilustres que se acercaban a la incomparable capital de esa serranía, la Goyesca conformaba el trípode principal de festejos junto al Domingo de Resurrección en Sevilla y la Beneficencia en Madrid. Hoy sigue siendo una cita casi obligada y hasta continúa conservando parte del glamour que le imprimía su patrón, pero algo le falta al guiso para que sepa como cuando lo cocinaba Antonio.
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva en la XXII Lecciones Magistrales de Aula Taurina 14 enero, 2025
- Morante, anunciado en el festival del 28 de febrero en Algeciras 13 enero, 2025
- Bruno Aloi y Tomás Campuzano separan sus caminos 13 enero, 2025
- Morante presenta los festejos de La Puebla en honor de San Sebastián 9 enero, 2025
- Torrehandilla y Osborne, sede del Bolsín del Circuito de Novilladas de Andalucía 9 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.