Luis Carlos Peris.- Como viejo aficionado, incluso como aficionado viejo, no estoy de acuerdo con algunas cosas que emborronan la fiesta más hermosa, esa en la que se muere de verdad y que luce como nunca a plaza llena. La faena sin público es una faena a la fiesta, es como ver un acto íntimo por el ojo de la cerradura y un hecho que roza lo sacrílego. El otro día se confesaba Morante en la competencia y puedo asegurar que ha sido cuando más me han gustado sus declaraciones. El torero se siente verdaderamente con la proximidad de ese gran jurado que se sienta en el tendido y en este estado de cosas que padecemos no tiene sentido la corrida de toros. Hay que esperar, decía el orfebre cigarrero, que todo esto pase y vuelva la normalidad. Normalidad normal, la que teníamos, y no la que quieren meternos con vaselina y vocación golpista los que nos tratan como a polichinelas.
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva en la XXII Lecciones Magistrales de Aula Taurina 14 enero, 2025
- Morante, anunciado en el festival del 28 de febrero en Algeciras 13 enero, 2025
- Bruno Aloi y Tomás Campuzano separan sus caminos 13 enero, 2025
- Morante presenta los festejos de La Puebla en honor de San Sebastián 9 enero, 2025
- Torrehandilla y Osborne, sede del Bolsín del Circuito de Novilladas de Andalucía 9 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.