Luis Carlos Peris.– Hacía mucho tiempo, quizá siglos, que no veía una nocturna en la Maestranza y he de confesar que en mi reaparición del jueves me llevé una sorpresa considerable. Pude comprobar que parecía una plaza bien distinta a la que frecuento, con un público con muy poco que ver del habitual. Quizá no fuera el público sino su comportamiento, más en la línea de plazas bullangueras y, por supuesto, menos riguroso a la hora de enjuiciar lo que pasaba allí abajo. Por ejemplo, palmoteos sin venir a cuento, tal como ocurría cuando el novillo derribaba al caballo o el acompañamiento de risotadas cuando un banderillero tomaba el olivo para evitar el apuro. No sé si era por la hora o por los precios y tampoco sabría decir si eso es malo o es el imprescindible peaje que hay que pagar para que nuevas levas de incipientes aficionados que tanta falta hacen acudan a la plaza.
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Manuel Domínguez, triunfador de los festejos de La Puebla del Río 19 enero, 2025
- Murteira y David Gutiérrez suben el listón en el cierre de La Puebla 19 enero, 2025
- De la Cueva y Domínguez sobresalen en tarde de lluvia de orejas en La Puebla 18 enero, 2025
- Presentado el festival a beneficio de «Mi Sobrino Manuel» en Sanlúcar de Barrameda 17 enero, 2025
- Cuatro novilleros seleccionados para el Circuito de Novilladas de Andalucía 17 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.