Una conferencia del novillero Oliva Soto es uno de los principales eventos que prepara la Cátedra Sánchez Mejías de la Universidad de Sevilla entre sus actividades. Oliva Soto contará cómo se prepara un novillero para la alternativa, que en el caso del camero tendrá lugar el 22 de mayo en Sevilla.
La Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia de la Universidad de Sevilla ha elaborado un ambicioso plan de actividades para su primer año de funcionamiento, en el que destacan una conferencia del novillero Oliva Soto antes de su alternativa y visitas guiadas a diferentes ganaderías.
éste ha sido el punto sobre el que ha girado la reunión de la comisión rectora de la Cátedra, celebrada hoy y de la que forman parte, por parte de la Universidad de Sevilla, el vicerrector de Transferencia Tecnológica, Luis Onieva, el decano de la Facultad de Comunicación, Francisco Sierra, el profesor de Periodismo y director de la Cátedra, Juan Carlos Gil, además del catedrático de Historia de América Ramón Serrera y Pedro Romero de Solís, en representación de la Real Maestranza.
Uno de los principales retos planteados desde la cátedra es acercar los estudiantes a los lugares naturales de la tauromaquia. Para ello se han previsto visitas a diferentes ganaderías de la zona, comenzando con la de José Luis Martín Lorca en El Castillo de las Guardas.
En este plan de actividades está incluida también la conferencia impartida por el novillero sevillano Alfonso Oliva Soto, prevista para el 30 de abril en la Facultad de Comunicación y que versa sobre cómo se prepara un torero antes de tomar la alternativa.
Al seminario, previsto para el próximo mes de noviembre, se le quiere dotar de un marcado componente multidisciplinar y, por ello, se va a analizar la tauromaquia desde diferentes puntos de vista, como la bravura del toro en su hábitat natural, el campo, o desde su faceta comunicativa.
Una de las primeras acciones promovidas por la cátedra ha sido la presentación del libro