Luis Carlos Peris.– Acostumbrado a ver toros en Sevilla, la primera vez que fui a otra plaza reinaba el Cordobés auténtico y hacía el paseíllo con Pedrés y Camino en la plaza de Alicante. Fue una catarsis mental y sentimental, pues aquello no tenía nada que ver con lo que había visto hasta entonces. La plaza emborronada de anuncios y un tío en los medios haciendo girar un enorme Pictolín mientras el servicio de megafonía era idéntico en su estridencia al de los campos de fútbol. Al poco fui a Las Ventas y vi que el personal iba con la guardia alta, como dispuesto a que no le robasen la cartera los toreros. Seguía quedándome con el rito de Sevilla y ahí sigo, comulgando con esa forma respetuosa y entendida de ver los toros. Y seguiré por mucho que una tarde y otra me machaquen los oídos esa pareja de comentaristas a los que se les llena la boca con Madrid y sus excelencias.
Buscar en sevillatoro.es
Ultimas entradas
- Homenaje a Pepe Luis Vázquez Silva en la XXII Lecciones Magistrales de Aula Taurina 14 enero, 2025
- Morante, anunciado en el festival del 28 de febrero en Algeciras 13 enero, 2025
- Bruno Aloi y Tomás Campuzano separan sus caminos 13 enero, 2025
- Morante presenta los festejos de La Puebla en honor de San Sebastián 9 enero, 2025
- Torrehandilla y Osborne, sede del Bolsín del Circuito de Novilladas de Andalucía 9 enero, 2025
Carlos Crivell Charneco
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.