Liria_Camacho2014

Pepín Liria y Camacho, junto a José Enrique Moreno

El matador de toros Pepín Liria y el entrenador y futbolista José Antonio Camacho fueron los protagonistas del nuevo Mano a Mano de la Fundación Cajasol celebrado en la noche del martes. El tema a tratar ha sido “El toro y el fútbol” y como siempre en estos encuentros se han buscado las conexiones entre ambos mundos, en esta ocasión por dos murcianos: el diestro de Cehegín, y el entrenador y futbolista de Cieza.

Tras el agradecimiento por parte de José Enrique Moreno, moderador del encuentro, al publico asistentes y a los protagonistas por su presencia, cedió la palabra a José Antonio Camacho, que comenzó su intervención haciendo referencia a ambos mundos, expuestos a debatir, como elementos esenciales en nuestro país: «El fútbol y los toros siempre han estado unidos, son dos espectáculos arraigados a España. Cuando empecé yo se jugaba mucho más en la calle al igual que se toreaba más en la calle, y ahora es más de escuela. En aquellos tiempos era una manera de destacar en la vida. Yo me fui por el camino del deporte, pero podía haber ido por el camino del toro. Acompañaba a mi padre a ver los toros, y entrábamos al final por la cuestión económica. Siempre he tenido una gran admiración del mundo del toro», puntualizó Camacho. Por su parte, Pepín admitió como profesión frustrada el no haber sido futbolista. Al margen de muchas conexiones, hay lazos especiales por admiraciones propias entre los personajes.

El de Cieza reflexionó que «aunque son dos espectáculos muy diferentes, un torero y un futbolista se parecen en la disciplina, el orden, prepararse para un objetivo. En algunos aspectos se parecen, aunque son cosas muy distintas. Ellos buscan una preparación y les gusta hacer deporte. Igual que en otros países hay otras clases de actividad, el mundo del toro y el fútbol en España están unidos.»

Al hilo de la preparación física, Liria confirmó que «era impensable que antiguamente los toreros pensaran en una rutina de preparación, en el estado de forma físico, y que el acercamiento a deportistas profesionales ha hecho que se preocuparan de esta cuestión». Ambos recalcaron el sacrificio de sus profesiones y recordaron la naturalidad que existía en otras épocas y lo dirigidas que están ahora las carreras de jóvenes toreros y futbolistas.