Opinión

El público de toros y la pasión

El público de toros y la pasión

Carlos Crivell.- Los aficionados gozamos con las películas taurinas antiguas. Es cierto que muchas veces nos quedamos sorprendidos porque el toreo de la primera mitad del siglo XX está muy alejado del que vemos en estos tiempos. Además de estudiar los estilos de cada...

leer más
Algo más que Baleares

Algo más que Baleares

Carlos Crivell.- Lo suyo sería hablar de Baleares, pero no creo que pueda aportar nada nuevo a lo que ya se ha escrito. Es una pesadilla que, por encima de quienes quieren defender a los animales, solo intentan destruir a España como nación. Me gustaría fijar mi...

leer más
Equilibrio

Equilibrio

Carlos Crivell.- No me gusta que a los novilleros sin picadores les suelten erales astifinos y agresivos. No creo que para forjar a un futuro torero haya que ponerlo delante de animales pasados de kilos y de pitones. Los novillos, y eso vale también para los utreros,...

leer más
El encierro y la corrida en San Fermín

El encierro y la corrida en San Fermín

Carlos Crivell.- Todos los informativos de radio y televisión de la mañana del lunes 10 de julio contaban como noticia de relevancia que dos corredores habían sufrido contusiones en el encierro de las reses de Fuente Ymbro. Nada que objetar en principio, si no fuera...

leer más
Novilleros: Panorama desolador

Novilleros: Panorama desolador

Carlos Crivell.- El verdadero drama sigue estando presente en las novilladas con picadores. Diría más, el drama que se acrecienta entre los novilleros españoles. Los que más torean son franceses o hispanoamericanos. No debe ser porque los españoles tengan menos...

leer más
Noche de tertulia y nevera

Noche de tertulia y nevera

Luis Carlos Peris.- Como en todos los jueves de julio, la cita en la Maestranza para ver a seis ilusionados muchachos que sueñan con ser toreros es de obligado cumplimiento. Tiene un encanto innegable acudir al templo taurino en la seguridad de que podrás encontrarte...

leer más
Medalla eterna

Medalla eterna

Carlos Crivell.- Es muy dura la cuesta a la hora de escribir cuando aún no estamos repuestos, ni lo estaremos nunca, de la muerte en el ruedo de Iván Fandiño. Todos los temas pendientes se quedan aparcados porque quiero sumar mi reflexión a los textos apasionantes que...

leer más
Y el cielo se llenó de luces…

Y el cielo se llenó de luces…

Ángel Luis Lorenzo.- Apenas unas semanas he terminado de leer el libro de Carlos Crivell y Antonio Lorca: Pepe Luis Vázquez. Torero de culto. En él pude encontrar muchos conocimientos sobre el Sabio de San Bernardo: pureza en el ruedo y humildad en el hogar....

leer más
Madrid: Exquisiteces evaporadas de Ginés Marín

Madrid: Exquisiteces evaporadas de Ginés Marín

Antonio Lorca.- Ginés Marín emborronó con la espada una faena de exquisiteces a un toro de ensueño. Hasta tres veces pinchó en hueso y volaron con razón las dos orejas que, con toda seguridad, hubiera paseado tras una preciosa faena de muleta que surgió de las muñecas...

leer más
Agradecido eternamente a Morante

Agradecido eternamente a Morante

Luis Carlos Peris.- Hay que agradecérselo a Morante y desde aquí se lo reconozco. Él ha sido el culpable de que el toreo haya recibido un fugaz y luminoso rayo de ilusión con los veinte pases de un torero en la plaza de Granada. En la misma Granada que una vez vio...

leer más
Madrid: De bien nacido es ser agradecido, Majestad

Madrid: De bien nacido es ser agradecido, Majestad

Antonio Lorca.- La gran ovación de la tarde —unánime, cerrada, clamorosa— comenzó cuando el rey Felipe VI apareció en el palco real, y arreció al finalizar las notas del himno nacional. La plaza, de bote en bote, puesta en pie, silenciosa primero, y emocionada...

leer más
Vanessa y los toros

Vanessa y los toros

Carlos Crivell.- En un encuentro celebrado en Sevilla con el comunicador Arturo Pinedo nos presentó a Vanessa, joven de 25 años, de una familia de tipo medio, con estudios finalizados, que está buscando trabajo. No conocen a Vanessa, pero la realidad es que a nuestro...

leer más
El toreo de rodillas

El toreo de rodillas

Carlos Crivell.- De forma cíclica se ponen de moda en la Fiesta algunos muletazos o formas de torear cuando ya parecían olvidadas. Pasó con las manoletinas, que de estar en el limbo ahora se prodigan en exceso. No hay chaval de una Escuela que no acabe su faena por...

leer más