Opinión
Madrid: 18ª de San Isidro – Talavante y López Simón, por la Puerta Grande
Antonio Lorca.- Se acabaron las penas. La feria de San Isidro ya tiene la foto del triunfo: dos toreros por la puerta grande. ¡Viva la tauromaquia! Y se confirma el peor pronóstico: la plaza de Madrid ha perdido el norte; inutilizada la exigencia, desaparecido el toro...
Madrid: 17ª de San Isidro – Licenciado, hermano de Orgullito
Antonio Lorca.- Orgullito -el toro de Garcigrande que El Juli indultó en la pasada Feria de Abril- y Licenciado -del hierro de Alcurrucén-, lidiado ayer por el mismo torero, serían hermanos; y si no, del mismo árbol genealógico bovino, pues ambos lucieron grandes...
Madrid: 16ª de San Isidro – Roca Rey, el ídolo
Antonio Lorca.-. El joven Roca Rey se erigió en el salvador de la tarde, si es que la corrida tenía salvación posible. El torero lo intentó con todas sus fuerzas ante el sexto de la tarde, cuando los ánimos estaban decaídos y nadie esperaba una recuperación que...
Madrid: 15ª de San Isidro – Héroe o artista
Antonio Lorca.- La tauromaquia actual no admite medias tintas: héroe o artista. O estás dispuesto a ir a la guerra o te salvas porque eres un enjambre de musas. Lo inadmisible es que te sitúes en tierra de nadie, que no seas ni carne ni pescado, que pases inadvertido,...
Madrid: 14ª de San Isidro – La novillería, un muy serio problema
Antonio Lorca.- Una novillada como la vivida en la plaza de Las Ventas sí que es un serio motivo de preocupación. No hay relevo para la fiesta de los próximos años; al menos, esa es la impresión que se obtiene después de comprobar cómo unos novillos elegidos con mimo,...
Madrid: 13ª de San Isidro – Rejoneo desangelado con seis erales
Antonio Lorca.- Eran toros hechos y derechos por edad —todos habían cumplidos los cuatro años— y peso —entre 569 y 689 kilos—, pero no por la cara. Por la cara, eran niños de teta. Quiere decirse que sus pitones eran más propios de erales —novilletes de dos años—, y...
Madrid: 12ª de San Isidro – Toro manso y exigente
Antonio Lorca.- El toro serio y exigente mantiene fascinada a la afición, advertidos a los taurinos e inquietos a los toreros. La corrida de Alcurrucén fue mansa, muy mansa, cambiante, vibrante, áspera, encastada y, en consecuencia, complicada, que se diría...
Madrid: 11ª de San Isidro – ¡Madrid está con él!
Antonio Lorca.- ¡Qué emoción! ¡Qué arrebato! ¡Qué efusividad! ¡Qué ovación tan cerrada y unánime —toda la plaza puesta en pie— le dedicaron al romperse el paseíllo…! Madrid está con él. No hay duda. Él es Juan José Padilla, el héroe del pueblo, el torero que ha...
Madrid: 10ª de San Isidro – Luis David, ilusión y fortaleza
Antonio Lorca.- Cuando salió el segundo toro de la tarde —primero de Román— la plaza estaba adormilada. Se escuchaban algunos murmullos, pero eran los acomodadores, que comentaban la victoria del Atleti; el resto, sesteando. Son días, estos de San Isidro, de empapar...
Madrid: 9ª de San Isidro – Las figuras ni se despeinan
Antonio Lorca.- No cuesta esfuerzo alguno imaginar qué hubiera ocurrido si Talavante mata a la primera al nobilísimo terciado toro sexto de la tarde; pues que le piden la dos orejas, y se puede aventurar que el presidente las hubiera concedido. Así está el público de...
Madrid: 8ª de San Isidro – Ureña, una verdad a medias
Antonio Lorca.- Que Paco Ureña es un gran torero es una afirmación innegable. Pero los héroes artistas no siempre tienen la inspiración a punto para culminar obras bellas. Ayer, el torero murciano firmó una actuación valerosa, sincera, emotiva a veces, emocionante en...
Madrid: 7ª de San Isidro – ¡Fuera del palco!
Antonio Lorca.- ¡Madre mía, cómo está el palco de Las Ventas! Para cerrarlo, oigan; para cesar a todo el equipo y renovarlo por completo. Tres errores, a cual más grave, en siete festejos son muchos para una tauromaquia languidecente y necesitada de presidentes con...
Las orejas
Carlos Crivell.- Pasada la Feria de Sevilla al caminante le suelen ocurrir casi todos los años las mismas cosas cuando pasea por las calles de la ciudad. Entre ellas, el encuentro con ese buen aficionado al que conoces desde hace tiempo pero con el coincides solo de...
Madrid: 6ª de San Isidro – ¡Que venga un catedrático!
Antonio Lorca.- Solo el nombre de Baltasar Ibán produce respeto. Tú vas y lo sueltas en una reunión de taurinos y todo el mundo se pone firme. Es sinónimo de fiereza de casta, de peligro. Vamos, que las figuras no quieren no oír el nombrecito. Por eso, se dice con...
Hitos para la historia (IX): Abriendo paso, un tambor rociero
Luis Carlos Peris.- Acontecimiento indudable, pero acontecimiento antes, durante y después. Un acontecimiento con vísperas de excepción el que se anunciaba en ese 19 de abril de 1980, sábado de preferia, con el sol en todo lo alto y el no hay billetes en las...
Madrid: 5ª de San Isidro – Rejoneo de compromiso
Antonio Lorca.- Dicho con el respeto debido para cada uno de los caballeros, este cartel sonó desde su anuncio como una solución de compromiso para acallar a apoderados insistentes -es su deber- que llaman al empresario y no paran con el objetivo de colocar a sus...
Hitos para la historia (VIII): ‘Gallero’ cambió la vida del torero
Luis Carlos Peris.- Casualidades de la vida en cualquiera de sus apartados en general y del toro en particular. Se cerraba la Feria de 1971 con la tradicional corrida de Miura y se quitaba un torero del cartel. Precisamente, el torero que había triunfado rotundamente...
Madrid: 4ª de San Isidro – Incompetencia presidencial
Antonio Lorca.- Debiera existir un comité taurino que analizara las decisiones presidenciales y sus consecuencias en el curso de la fiesta, en sus toros y sus hombres. Si así fuera, el presidente de la corrida de ayer, José Magán Alonso, sería, sin duda alguna,...
Hitos para la historia (VII): Un héroe llamado Pepe Limeño
Luis Carlos Peris.- Cuando el viejo Miura recibió la noticia de que Juan Belmonte le había cogido el pitón por la mazorca a un toro suyo empezó a morirse. No podía entender cómo había podido pasar algo así, por lo que cuando llegó de la plaza el mayoral y se lo...
Madrid: 3ª de San Isidro – Arriesgada y desigual cumbre hispano-siria
Antonio Lorca.- Siria salvó a España de una cornada que parecía inevitable, y, momentos después, el representante del país árabe se vio en dificultades y los de la piel de toro no supieron o no pudieron mover un dedo en su defensa. La tarde no iba de cumbre...