Matadores de toros, novilleros, picadores, banderilleros, mozos de espada y ayudas de mozos de espada pueden solicitar desde hoy jueves, 7 de mayo, una prestación económica extraordinaria destinada a los «artistas que participan en espectáculos públicos» y cuya...
El final de las corridas de la Feria de Abril ha sufrido algunos cambios a lo largo del tiempo. En la actualidad, lo habitual es que cierre el ciclo la de Miura, pero no siempre ha sido así. Durante el siglo XX la de Miura no era el punto final de la Feria. En la...
Desde hace unos años, en concreto desde 1961, el domingo de la Feria de Sevilla es el domingo de Miura. No siempre fue así. Los toros de Miura se lidiaban en la Feria en otros días. Desde que se lidia en el domingo final, tampoco ha sido siempre la última corrida del...
La feria del año 2000 la confeccionó Diodoro Canorea con un formato parecido a los de los últimos años del siglo XX. El Domingo de Pascua cayó muy tarde, el 23 de abril, de forma que se unió el ciclo continuado de la feria con el festejo inaugural, salvo el martes 25...
El 1 de mayo del año 2006, lunes, pero no de resaca, la Feria de Sevilla se cerró con un festejo mixto en el que anunciaron el rejoneador Hermoso de Mendoza, el matador de toros José María Manzanares y el novillero Cayetano, que esa tarde se presentaba en Sevilla. La...
Se cumplen 60 años este 30 de abril del encuentro histórico de Diego Puerta con el toro de Miura ’Escobero’, al que el torero sevillano le hizo una faena que será recordada por el valor y las agallas del diestro. Ocurría en la tarde del sábado 30 de abril de 1960,...
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.