Opinión
Madrid: 2ª de San Isidro – ‘Tengo gin-tonic, señores’
Antonio Lorca,. La tarde era plomiza, plúmbea, soberanamente aburrida… Se estaba lidiando el quinto toro y no había sucedido nada que llevarse a la memoria. Un fracaso sin paliativos de la primera corrida torista de la feria, los toros de La Quinta, de bonita lámina,...
Hitos para la historia (VI): Un torero que enamoró a Sevilla
Luis Carlos Peris.- Estamos en el ecuador de este serial de corridas que llegaron a la categoría de efemérides y que, conforme pasa el tiempo, más importancia cobran. Se trata hoy de la tarde que Manolo Cortés abrió la Puerta del Príncipe tras cortar tres orejas con...
Hitos para la historia (V): Rabo tras el brindis a los príncipes
Luis Carlos Peris.- Dentro de esta ensalada de efemérides, auténticos hitos en la historia de la plaza de toros de Sevilla no puede faltar lo ocurrido el viernes de Feria de 1968. Fue la tarde que los Príncipes de España asistían a una corrida en la plaza sevillana....
Madrid: 1ª de San Isidro – Necesitaba un favor y le hicieron la pascua
Antonio Lorca.- No es normal que un joven y desconocido novillero se presente en Madrid en plena feria de San Isidro. Pues, no, mire usted. O es un fenómeno y la gente está dispuesta a empeñar el colchón para no perdérselo o no tiene una lógica explicación. O sí. Su...
Hitos para la historia (IV): Antonio Ordóñez recuperó Sevilla
Luis Carlos Peris.- Corría el sábado luminoso de Feria de 1967 y esa tarde llegaba Franco con todo su séquito a Sevilla, pero ir a la Maestranza iba a dejarlo para el lunes, en que se anunciaba una corrida extraordinaria a beneficio de la Cruz Roja. Era un sábado...
Hitos para la historia (III): Memorable explosión de sevillanía
Luis Carlos Peris.- Feria de 1965 y las cosas discurren por muy buen camino. Es jueves de Feria y tanto Diego Puerta como El Cordobés han cortado orejas por partida triple el martes y el miércoles, respectivamente, está en la memoria el sainete de AntonioBienvenida el...
Hitos para la historia (II): …Y El Cordobés se hizo universal
Luis Carlos Peris.- Recluido en sus cuarteles de invierno Antonio Ordóñez porque no le pagaban lo que al Cordobés, Manuel Benítez consiguió que Diodoro Canorea ampliase la Feria de Sevilla en 1962 con dos novilladas para darle cabida. Había sacado a la Fiesta de un...
Hitos para la historia (1): Aquella tarde que Diego fue David
Luis Carlos Peris.- Fieles a nuestra cita anual con la historia de la Feria de Sevilla en su principal apartado, el taurino, iniciamos un serial que recogerá auténticos hitos que pasaron a la historia para grandeza de esta Fiesta tan grande y tan perseguida. Hitos...
El camino de Curro Romero
Carlos Crivell.- Estaba Sevilla reunida en el salón de todos los conocimientos que es el Paraninfo de la Universidad. Habían acudido al reclamo de un nombre y un hombre todas las instancias civiles, militares y eclesiásticas. Curro Romero recibía el premio de Cultura....
El Juli irá al copo de premios
Luis Carlos Peris.- Apagada la luz de los farolillos y con los adentros contritos por la muerte de José el Pío, hoy toca discernir qué fue lo mejor de cuanto aconteció en el ruedo del Baratillo. Esta tarde, el jurado de la Maestranza anunciará urbi et orbi que El Juli...
Curro volvió a parar el tiempo
Luis Carlos Peris.- Habló Curro y seguro que se estremecerían los huesos de Maese Rodrigo resonando como resonaban las palabras de un Faraón que tuvo la rara virtud de parar el tiempo. Paraba el tiempo con un capote muy cortito y paró el tiempo en el Paraninfo de la...
Cuánto luto por la Marisma
Luis Carlos Peris.- Doblaba a muerto la campana de la parroquia y enmudecía La Puebla en la despedida a su hijo más predilecto. La Marisma, toda la Marisma, vivía acongojada este domingo de toros en Sevilla y de aniversario de aquel Pasmo que cambió el toreo. También...
Era domingo también, como hoy
Luis Carlos Peris.- Era domingo, como hoy, Domingo de Pasión y no sé por qué, pero cada 8 de abril se me vienen a la sesera la muerte de Belmonte y el impacto que causó en aquella Sevilla de reloj parado y calles surcadas por las vías de una magnífica red de tranvías....
El arte y la solidaridad, de la mano
Luis Carlos Peris.- Desde ayer y hasta que arrastren al último miura será un no dar abasto en cuanto a eventos concernientes al mundo del toro. Ayer se presentaba ese magnífico anuario taurino que coordina Carlos Crivell bajo el patrocinio de Caja Rural y este...
La estampa del torero
Carlos Crivell.- En la anochecida del Miércoles Santo, dentro de ese itinerario íntimo que tiene cada sevillano durante su Semana Santa, siempre me dirijo a la salida de la Catedral para presenciar el paso del Baratillo, la cofradía que reside puerta con puerta con la...
Gines se abre a un hijo muy predilecto
Luis Carlos Peris.- Cincuenta años se cumplen hoy de su alternativa y Gines, su pueblo, abre un tiempo de memoria a su persona, que quien no es bien nacido no es agradecido y Manolo Cortés llevó el nombre de ese oasis del Aljarafe por el mundo de Tauro. Dentro de diez...
Y crearon un premio hecho a su medida
Luis Carlos Peris.- Bienaventurado el artista que se hace esperar en una espera esperanzadamente ilusionada. Afortunado ese artista que es un torero, no cualquier torero, que enfada a la gente en las tardes malas por el mero hecho de que no vieron lo que anhelaban...
Y de nuevo tú: Maestranza
Ángel Luis Lorenzo.- El invierno dice adiós a las desnudas ramas para gozar de la sombra, único refugio cuando el sol, que regala esta ciudad, aprieta. Cada primavera abre sus puertas, junto al Arenal y la piedad del Baratillo. Ella te aguarda, impaciente como el día...
Tapias vacías
Carlos Crivell.- El mundo de los novilleros sigue en bancarrota. A la dificultad de poder torear debido a la disminución de novilladas picadas, ahora se encuentran con el problema de que casi les resulta imposible acudir a tentaderos para su preparación de cara a la...
Carteles, que por carteles no quede
Luis Carlos Peris.- Enfilamos el vértigo que nos conduce a los días señalaítos. Se pleitea por poco, que el Miércoles de Ceniza ya se anuncia cercano, coincidente con el Día de los Enamorados y rozando la presentación de los fastos taurinos a celebrar en el primer...