Opinión

Maltrato a un torero sevillano

Maltrato a un torero sevillano

Luis Carlos Peris.- Abonado al Plus desde que el Plus caminaba solo, en estas tardes de mayo rara es la que no claudicamos ante la pantalla para ver la corrida de Madrid. Y la otra tarde se nos removieron los adentros viendo cómo maltrataban a un torero sevillano por...

leer más
En contra del espectador

En contra del espectador

Carlos Crivell.- Este año se han celebrado dos festejos en Sevilla que debieron suspenderse, bien antes de su comienzo o en el curso del mismo. Son los del lunes 4 de abril y la novillada del 8 de mayo. La autoridad se ampara en el detalle de que los diestros deciden...

leer más
Atropello a la razón con insistencia

Atropello a la razón con insistencia

Luis Carlos Peris.- Atropellar la razón es práctica frecuente en la vida y el domingo se atropelló la razón con insistencia en la Maestranza. Si todo espectáculo que supere las dos horas debería estar prohibido, mantenerlo bajo un diluvio no tiene razón de ser. La...

leer más
José Tomás, el rey abdicado

José Tomás, el rey abdicado

Antonio Lorca.- Que no; que no se va a discutir a estas alturas la calidad de José Tomás. Estaría bueno… Un día ya lejano se convirtió en torero de leyenda, y ahí seguirá por los siglos en el Olimpo de los elegidos. Su valor, su revolucionario clasicismo y, por encima...

leer más
La evolución de la bravura

La evolución de la bravura

Fernando Fernández-Figueroa Guerrero.- En la fiesta de toros usamos términos cuyo significado parece inmutable: la casta, el miedo, la torería... En cambio, otros que entendíamos inmutables están evolucionando hacia un contenido distinto en el mismo sentido que lo...

leer más
Hoy se digna aparecer en carne mortal

Hoy se digna aparecer en carne mortal

Luis Carlos Peris.- Con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide, hoy comparece en carne mortal un torero al que eufemísticamente hasta se le ha llegado a llamar Dios de Piedra. Se trata del hombre que bien pudiera revolucionar la Fiesta para que la Fiesta...

leer más
Ante un acto de seguro divertimento

Ante un acto de seguro divertimento

Luis Carlos Peris.- Gran éxito de crítica y, sobre todo, de público tienen esos mano a mano que organiza José Enrique Moreno bajo el patrocinio de Cajasol en la vieja Audiencia. Es como un cuarto de los cabales con una concurrencia que suele variar muy poco desde que...

leer más
Cabalgando hacia un día histórico

Cabalgando hacia un día histórico

Luis Carlos Peris.- Camina el tiempo de forma inexorable hacia una fecha que está en lo mejor de la historia del toreo y que va a cumplir cincuenta años. Cómo pasa el tiempo, con qué velocidad se va la vida, cómo se alborotan los adentros recordando aquella tarde de...

leer más
¿Demasiadas las corridas de toros?

¿Demasiadas las corridas de toros?

Luis Carlos Peris- Después de comprobar cómo la presencia de las figuras en la Maestranza no han podido levantar la afluencia lo suficiente como para mirar con optimismo el futuro y después de ver cómo con sólo cuatro llenos, la rentabilidad del ciclo puede ponerse en...

leer más
Sevilla: 14ª de abono – Catarsis morantista

Sevilla: 14ª de abono – Catarsis morantista

  Gastón Ramírez Cuevas.- Nada memorable había podido hacer Morante en el que abrió plaza, excepto las mecidas verónicas a las que nos tiene acostumbrados, un bicho muy débil al que picaron de forma atroz. Se acercaba ya el último toro de la feria para el de La...

leer más
Loor a un ganadero de bravísimo

Loor a un ganadero de bravísimo

Luis Carlos Peris.- Mientras esperamos que el orfebre cigarrero acierte con su última bala de la Feria y mientras digeríamos mal que bien el envío podrido de Jandilla surgió en el albero del Baratillo el toro bravo. Un toro bravo como aperitivo de uno...

leer más
Sevilla: 13ª de abono – La cruda realidad

Sevilla: 13ª de abono – La cruda realidad

  Gastón Ramírez Cuevas.- Después de la apoteosis de toreo y bravura vivida el miércoles, todo volvió a su cauce, es decir, a la anodina realidad diaria de las corridas con “figuras” y toros para dichas vedettes. Castella saldó su desangelado paso por la feria...

leer más
Sevilla: 12ª de abono – Decíamos ayer…

Sevilla: 12ª de abono – Decíamos ayer…

  Gastón Ramírez Cuevas.- Decíamos ayer que vendrían tiempos peores y más tardamos en decirlo que éstos en coger un taxi y presentarse de inmediato. Así es, en el mundo del toro siempre puede bajarse un peldaño más hacia el abismo. También decíamos ayer que las...

leer más
Sevilla: 10ª de abono – Viento, frío… y toros

Sevilla: 10ª de abono – Viento, frío… y toros

Juan Manuel Pérez Alarcón.- Desolador ver una corrida de lunes de pescaito con media plaza escasa lo que evidencia muchas cosas: que el cartel no ha calado en el público, y que existe una considerable disminuición del abono. Una realidad muy negativa para Sevilla. Y...

leer más
Sevilla: 10ª de abono – Y vendrán tiempos peores

Sevilla: 10ª de abono – Y vendrán tiempos peores

Gastón Ramírez Cuevas.- Después del festejo, el ganadero declaró muy orondo: “La corrida me ha encantado”. ¡Hombre, pues en qué poca agua se ahoga usted, querido don Daniel! Claro que es menester señalar que si por primera vez en varias ferias lidió un encierro...

leer más