Nace Taurocromos, el mayor coleccionable taurino
La empresa HolyCards Publicaciones SL, ha presentado en la mañana de hoy, lunes 5 de mayo, TauroCromos, el mayor coleccionable jamás creado sobre el mundo de los toros. El coleccionable incluirá una serie de cartas ilustradas con imágenes de diferentes plazas de...
Informe de ANOET: La fiesta de los toros crece en España
Un año más, la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) presenta su informe estadístico correspondiente a la Temporada 2024, un detallado estudio de los festejos celebrados en nuestro país que vuelve a arrojar datos interesantes que...
Sevilla: 9ª de abono – Ventura gana a los puntos
Carlos Crivell.- El balance de dos orejas es escaso para un festejo de rejones. La corrida de Bohórquez tuvo tres primeros toros más frenados y tres más colaboradores en la segunda parte. Cortó una oreja al quinto Diego Ventura con fuerte petición de la segunda, que...
Sevilla: 8ª de abono – Escribano y Mosquetón, la cumbre en el desastre de Victorino
Carlos Crivell.- Victorino mandó cinco toros infumables y uno bueno. ¿Se salva el ganadero por el bueno llamado Mosquetón? No se le puede absolver porque los malos fueron malísimos, con las dos cumbres negativas del primero, un manso de carretas, y el sexto, una...
Sevilla: 7ª de abono – Dos orejas para aliviar la pesadilla
Carlos Crivell.- Todo sucedió en el sexto. Los cinco toros anteriores fueron una pesadilla, más que nada por los toros, pero también por la actitud de los lidiadores, sobre todo la de los dos veteranos del cartel, Castella y Manzanares. El sexto fue bueno porque Borja...
Sevilla: 6ª de abono – Morante, Dios vestido de torero
Carlos Crivell.- Venía dispuesto a formar un lío muy grande después de todo un invierno rumiando esa tarde de clamor, que llegó en esta sexta del abono con una actuación sencillamente antológica, que tuvo su nota culminante en el saludo del capote al cuarto. Pasarán...
Sevilla: 5ª de abono – Alcurrucén, seis; toreros, cero
Carlos Crivell.- A una corrida como la de Alcurrucén la cogen los toreros de los años ochenta del siglo pasado y le cortan seis o siete orejas. El marcador del festejo es muy expresivo: Alcurrucén, seis; toreros, cero. Es cierto que, en las dos faenas de David Galván,...
Calerito, sin lesiones graves, recibe el alta médica
El matador de toros Calerito ha sido dado de alta en el día de hoy en el Hospital Santa Ángela Viamed de Sevilla, donde permanecía desde el pasado domingo cuando fue cogido en Sevilla. El torero sufría una fuerte contusión en la rodilla derecha y problemas cervicales....
Sevilla: 4ª de abono – La sinceridad de Román tiene premio
Carlos Crivell.- Alguno del tendido se acordó de La Quinta, ganadería que no está anunciada en los carteles y en cuyo lugar apareció la de Bohórquez. No es lo mismo, eso es evidente. La corrida de Fermín exhibió buena presentación, pero careció de casta brava. Solo...
Inaugurada la Glorieta Rafael Torres
En la mañana de ayer tuvo lugar la inauguración de la "Glorieta Rafael Torres" en la confluencia de las calles Arroyo con José Laguillo, muy cerca del lugar donde nació el matador de la Puerta Osario y justo sobre el solar donde estuvo la tienda en la que trabajó el...

Y el cielo se vistió de luces
Ángel Luis Lorenzo.- En estos días las palabras descansan y se abre la puerta de toriles de la sacramental emoción (la misma que mostraba con la ganadería de Partido de Resina en la entraña de Doñana, rezando ante la tumba de Manolete o ante la presencia de Domingo...

Las ilusiones para un nuevo año de toros
Carlos Crivell.- El futuro de la Fiesta de los toros está relacionado con la capacidad de los integrantes el mundo del toreo en lograr la atención de quienes, aunque se manifiestan partidarios, mantienen una actitud pasiva en estos momentos. A los interesados no hace...

La solución del toreo está en la emoción en el ruedo
Carlos Crivell.- No sé si el toreo tiene en peligro su existencia. No soy capaz de percatarme sobre la existencia real de las amenazas que ponen en cuarentena el futuro de la Fiesta. De lo que estoy seguro es de que el soporte sobre el que debe cimentarse su...

Hasta el rabo todo es toro
Álvaro Pastor Torres.- Cuando el sábado salió en Villacarrillo el último novillo de El Torero (Sanluqueño-67 del guarismo 9), un precioso listón y gachito que apuntaba maneras solo con sus hechuras, el concurso del XXVII ciclo de novilladas de las Escuelas Taurinas...

A doña Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Andalucía
José Luis López Marín.- Señora Rocío Ruiz Domínguez, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, de la Junta de Andalucía: Estimada consejera, permítame, con el debido respeto, que le exponga en unas líneas mi humilde opinión sobre su intervención en el...

Morón: Más sombras que luces en toros … y toreros
Álvaro Pastor Torres.- Una corrida de toros a las ocho de la tarde (las seis hora solar, la duodécima y última de los romanos) es un contradiós, a pesar de que fuera un viernes, el día de Venus, el predilecto para los compatriotas de Julio César y Cicerón. Los toros o...

El que toreó fue el telonero
Carlos Crivell.- Algo hastiado por tanto arrimón, limpieza de embestidas, toreros queriendo mucho y enganchones variados, se produjo el éxtasis en la lidia del cuarto por parte de Diego Urdiales. La gente que acudió a la plaza de manera alegre (Vista) y confiada, lo...

Rivalidad pura y dura
Carlos Crivell.- Roca Rey y Pablo Aguado son tan distintos que bien pueden rivalizar en los ruedos. Las rivalidades las establecen los públicos. A lo largo de la historia ha habido intentos de enfrentar a dos toreros más como ardid publicitario que otra cosa. En el...

Las canas de los toreros
Carlos Crivell.- El mando de la tele ha quedado casi descuajaringado. De Canal Sur a Toros de Movistar, casi puedo alardear de haber podido ver al completo la corrida de Constantina y la de Vista Alegre. Lo primero que me inquieta es la edad de los espadas que cierran...

Morante para lo bueno y lo malo
Carlos Crivell.- La segunda de Vista Alegre fue una corrida sin fondo. La buena presentación de los de Juan Pedro, dicen que algunos estaban reseñados para Sevilla, no fue suficiente ante su manifiesta falta de raza. No quiero ni pensar lo que hubiera ocurrido en la...