Opinión
Almería: Torería de Curro Díaz en buena corrida de El Torreón
Alejandro Pérez Guillén.- Comenzaba la feria con un cartel cuanto menos raro; el triunfador de la pasada feria junto a un torero apoderado por la empresa y el diestro local del barrio del Zapillo que cerraba una etapa en su carrera profesional. Una entrada pobre...
Agosto
Carlos Crivell.- Ha llegado agosto, el mes de las fiestas por todos los rincones de la geografía española y francesa. Se suceden de manera vertiginosa los festejos de todo tipo, de forma que muchas veces cuesta trabajo seguir la pista a todos. Sin embargo, agosto...
El insólito caso de la recusación de Ana María Romero
Carlos Crivell.- El texto de la recusación de Ana María Romero, presidenta de la plaza de Málaga, de cuatro asociaciones de profesionales de taurinos es una gran novedad que ha causado sorpresa en el mundo del toro. No es habitual que se recuse a un presidente, pero...
La pasta de los toreros
Carlos Crivell.- Se nos olvidan nuestros héroes, los más humildes, los que no son noticias de portada, los que han demostrado una capacidad insólita de superación que en cualquier otra actividad llenaría de contenido muchos espacios de los medios de comunicación. Son...
El toreo, en manos de José Tomás
Luis Carlos Peris.- Cuentan y no acaban los que vivieron ese retorno de José Tomás que se ha convertido en cíclico. Dicen los expertos que el impacto económico que el suceso tuvo en una zona tan deprimida como el Campo de Gibraltar superó los diez millones de euros....
Lecciones taurinas bajo la luna
Luis Carlos Peris.- Amanece otro jueves para que el día se remate con novillada en la Maestranza. Tienen su encanto estos festejos a la luz de la Luna y de la excelente iluminación de la plaza sevillana. Un encanto que tiene su punto principal en la posibilidad de una...
Madrid: 34ª de San Isidro – El Rey, en barrera
Antonio Lorca.- Asistió el Rey a la Corrida de la Prensa y no encontró más que cariño. En cuanto apareció en el tendido, la plaza entera lo recibió con una ovación cerrada de respeto y agradecimiento por su presencia. Los tres toreros le brindaron sus primeros toros,...
Madrid: 33ª de San Isidro – Ventura corta un rabo y hace historia en el rejoneo
Antonio Lorca.- Tarde trascendental en la feria de San Isidro. Diego Ventura es el primer rejoneador que corta un rabo en la plaza de Las Ventas. El caballero nacido en Lisboa entra en la historia con todos los honores y se consagra como el número uno indiscutible del...
Madrid: 32ª de San Isidro – El Cid, gravemente corneado
Antonio Lorca.- El Cid se recupera en un hospital de la grave cornada que le propinó el segundo toro de la tarde; Pepe Moral se lamentará en el hotel de ese fallo con la espada que, con toda seguridad, le cerró la puerta grande, y el joven Ángel Sánchez rumiará que...
Madrid: 31ª de San Isidro – Entre la vistosidad y la bravura
Antonio Lorca.- Un toro bravo es un milagro; una obra prácticamente imposible. Imperfecta, desde luego, y plagada de matices desde que el animal aparece en el ruedo hasta que lo arrastran las mulillas. La corrida de ayer se planteó como un desafío y quedó en un saludo...
Madrid: 30 de San Isidro – ¿Dónde está el Rey?
Antonio Lorca.- Porque no hay aficionados sabios, comprometidos y exigentes, y lo que abunda es un público pasajero, generoso, bienpensante y aplaudidor… Quizá por eso, el Rey Felipe VI se pudo permitir el lujo de dar una bofetada sin manos a la fiesta de los toros, y...
Hay que ver el juego que da Madrid
Luis Carlos Peris.- Madrid da para mucho. Más de treinta tardes de festejos en Las Ventas me ponen en bandeja varias Ventanas y lo cierto es que muy pocas salen laudatorias. La última nace de forma natural, sin fórceps ni cesárea. Y viene de la mano de un encierro...
Madrid: 29ª de San Isidro – Añoranza de una buena bronca
Antonio Lorca.-Si a Luis Bolívar le hubieran dedicado una buena bronca hace unos años, quizá hoy sería otro torero. Si ayer sale de la plaza de Las Ventas entre una ruidosa protesta de unos tendidos encrespados, quizá estuviera todavía a tiempo de reflexionar y dar un...
Madrid: 28ª de San Isidro – Héroes de una durísima guerra
Antonio Lorca.- ¡Qué mérito el de estos toreros, los de oro y los de plata, héroes todos ellos sin el reconocimiento que merecen! ¡Qué miedo desde el tendido! ¡Qué durísima la corrida de Saltillo! Toros de otro tiempo para toreros de hoy; toros de otra época para una...
Madrid: 27ª de San Isidro – Un Miura salta al callejón
Antonio Lorca.- La tarde había caído en picado a causa de la mansedumbre, la mala casta y la falta de calidad de la corrida de Miura cuando los clarines y timbales anunciaron la salida del sexto de la tarde. Salió engallado el cárdeno Taponero, de 576 kilos de peso,...
Madrid: 26 ª de San Isidro – Lluvioso y estancado rejoneo
Antonio Lorca.- Llovió intensamente antes del comienzo del festejo, el piso de la plaza estaba encharcado, lo que no impidió que la terna de rejoneadores hiciera el paseíllo ante unos abarrotados tendidos deseosos de aplaudir a caballos y caballeros. Dejó de llover...
Ramón Vila
Carlos Crivell.- Corría el año 1980 cuando conocí en persona a Ramón Vila en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Todavía no había comenzado mi andadura como informador taurino. En aquel encuentro quedé subyugado por su personalidad. Sabía de su calidad como...
Madrid: 25ª de San Isidro – Una bellísima trincherilla
Antonio Lorca.- Una trincherilla, sí, bellísima, de esas que valen por toda una corrida, o por una temporada, o por la afición a esta fiesta. Un destello fugaz y luminoso, de esos que se refugian en la memoria para toda la vida. Así fue la trincherilla que dibujó...
Madrid: 24ª de San Isidro – Crisis taurina internacional
Antonio Lorca.- Érase una vez un empresario taurino que tuvo la idea de celebrar una cumbre taurina internacional, y contrató a seis toreros de nacionalidades distintas (Francia, Colombia, España, Perú, México y Venezuela) para que cada cual explicara el misterio de...
Madrid: 23ª de San Isidro – Milagros en Las Ventas
Antonio Lorca.- Los milagros existen y más de 23.000 personas fueron testigos directos de varios. Parece científicamente inexplicable que Sebastián Castella recuperara la verticalidad y la conciencia después de la muy aparatosa cogida que sufrió cuando capoteaba al...



















