Opinión

Del adiós a Manzanares a las postrimerías de Paula

Del adiós a Manzanares a las postrimerías de Paula

ÁLVARO R. DEL MORAL.- ¿Por qué me llaman maestro? Como aquel día de Sevilla. La torería ha convertido el sincero, sentido y compartido duelo por la inesperada muerte de José María Manzanares en una auténtica reivindicación del verdadero hilo de torear. Han sido ellos,...

leer más
Secuelas de entrevistar a un majareta

Secuelas de entrevistar a un majareta

LUIS CARLOS PERIS.- Entrevistar a un majareta que ha sido importante puede dar mucho de sí. El majareta, como el borracho, suelta lo que lleva dentro y eso suele ser motivo para que sus declaraciones se conviertan en comidilla generalizada y en suplicio para los que...

leer más
La verdad humana de Rafael de Paula

La verdad humana de Rafael de Paula

JESÚS RODRÍGUEZ DE MOYA.- Lo de Rafael de Paula es propio de una persona enferma y como tal hay que tratarlo. Una vez dicho esto, a mi, que conozco a todos los que el cita, nada más se me ocurre dedicarle un calificativo: IMPRESENTABLE. Si habla de Curro solo debe...

leer más
Unos tanto y otros tan poquísimo

Unos tanto y otros tan poquísimo

LUIS CARLOS PERIS.- Justamente en el mismo año de 1970, uno abría la Puerta del Príncipe en la miurada más gloriosa que se recuerda y el otro debutaba de novillero sin éxito en el mismo sitio. Uno en abril y el otro en agosto, en ese día de la Virgen que ahora pasa de...

leer más
En la hora del adiós: eterno Manzanares

En la hora del adiós: eterno Manzanares

ÁLVARO R. DEL MORAL.- La última vez que toreó en Sevilla lo sacaron a hombros por la Puerta del Príncipe. No había cortado las tres orejas modernamente preceptivas; ni siquiera había logrado dar un solo muletazo a los dos mulos que completaban aquella extraña corrida...

leer más
¿Vio usted el pantalón de Morante?

¿Vio usted el pantalón de Morante?

LUIS CARLOS PERIS.- Genio y figura es un eufemismo que, entre otras cosas, sirve para enmascarar la extravagancia a veces y el mal gusto en el resto. Genio y figura es el calificativo que se ha utilizado en los pies de las fotos que nos mostraban a Morante presentando...

leer más
Mis recuerdos secretos de Manzanares

Mis recuerdos secretos de Manzanares

JAVIER VILLÁN.-  Ha aparecido muerto en soledad, en su finca. En realidad la muerte siempre es una aventura solitaria; aunque el difunto esté rodeado de mucha gente. Manzanares fue torero de toreros, el preferido, el de más elegante torería; y la bestia negra del...

leer más
Manzanares, del Mediterráneo a Sevilla

Manzanares, del Mediterráneo a Sevilla

CARLOS CRIVELL.- En la vida de todos los aficionados siempre hay un torero que marca su tiempo de fijación en la fiesta. Es el torero que se comporta en la plaza como nosotros mismos hemos soñado muchas veces hacerlo, porque todos los que hemos dedicado una buena...

leer más
Un gran pacto taurino

Un gran pacto taurino

CARLOS HERRERA.- “No pretendo con lo que me apresto a escribir dar ningún tipo de munición a la algarabía antitaurina española, tan variada y tan activa, tan vigilante y tan presente, pero una vez acabada la temporada en España la temporada de toros conviene hacer...

leer más
El año de Pepe Moral y el extraño veto del G-5

El año de Pepe Moral y el extraño veto del G-5

ANTONIO LORCA.- El diestro Pepe Moral ha sido el triunfador de la temporada en la Maestranza sevillana en un año en el que los verdaderos protagonistas fueron los miembros del llamado G-5 -El Juli, Morante, Manzanares, Perera y Talavante-, quienes, de manera...

leer más
Rendido ante un figurón indiscutible

Rendido ante un figurón indiscutible

LUIS CARLOS PERIS.- Hace un año, o así, indultó en un festival y el sábado se entretuvo en cortar un chaparrón de orejas en Palos. Desde que Ojeda levantó el pie del acelerador hasta que irrumpió un niño prodigio valenciano, en los ruedos y en los despachos mandó...

leer más
Donde da la vuelta el viento

Donde da la vuelta el viento

ÁLVARO R. DEL MORAL.- ¿El toreo está en quiebra? El relato apocalíptico de José Antonio Martínez Uranga no es nuevo y podría resultar un punto exagerado. Pero está pronunciado por un diablo que sabe más por viejo que por diablo y camina ya de vuelta. Aún no hay que...

leer más
Pascual Márquez, anticipo de José Tomás

Pascual Márquez, anticipo de José Tomás

JOSÉ LUIS GARRIDO BUSTAMANTE.- Si Pascual Márquez hubiera dispuesto de la pericia, la eficacia y la creatividad de esa fenomenal cuadrilla de Javier Castaño (que no sé qué va a hacer ahora sin David Adalid) que conforma el fenomenal equipo médico que ha librado de las...

leer más
A vueltas con la torpeza de los taurinos

A vueltas con la torpeza de los taurinos

LUIS CARLOS PERIS.- Competencia que no viene a cuento la de hoy como ejemplo indiscutible de que el peligro para el toreo viene, mayormente, desde dentro. Esta tarde se dan dos festejos en los que el tirón taquillero se nutriría principalmente del mismo sector de la...

leer más
Con José Márquez recordando a su hermano Pascual

Con José Márquez recordando a su hermano Pascual

JOSÉ LUIS GARRIDO BUSTAMANTE.- Lo que se de la suerte de varas se lo debo a José Márquez, picador de Villamanrique de la Condesa, conocedor como pocos del toro bravo y el primero de los partidarios que tuvo su hermano Pascual, muerto trágicamente en el ruedo de la...

leer más
La Virgen del Pilar dice…

La Virgen del Pilar dice…

ÁLVARO R. DEL MORAL.-  Colorín, colorado… Las dos corridas de circunstancias organizadas en Jaén -quedan lejos aquellas clausuras jubilosas de los 90- pondrán el definitivo punto y final a la campaña 2014 en esta vieja piel de toro que todavía se llama España. Aún se...

leer más
Un cierre a tono con la temporada

Un cierre a tono con la temporada

LUIS CARLOS PERIS.- Cierre descorazonador el de la temporada en el primer templo de Tauro. La verdad que fue un cierre acorde a cómo discurrió un curso que debería ir al olvido si ese olvido no significase la repetición del bodrio. Esperaba Sevilla la gesta de Lama de...

leer más
Barriendo la tienda

Barriendo la tienda

ÁLVARO R. DEL MORAL.- A punto de echar el cierre. La Feria de Otoño de Madrid ha dado la primera vuelta de llave a esta extraña temporada que ya comienza su inexorable desembocadura de aguas revueltas. El ciclo madrileño vio estrellarse las ilusiones de una...

leer más
Seguro que el enemigo vive en casa

Seguro que el enemigo vive en casa

LUIS CARLOS PERIS.- Innumerables han sido las ocasiones en que nos hemos reafirmado en la idea de que los ataques más certeros que recibe el toreo no proceden de los vociferantes que se apostan en las inmediaciones de las plazas para insultar al que acude a la...

leer más