Morante y David de Miranda, triunfadores para la Real Maestranza
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla reunió a su jurado para dictaminar los premios de la recién terminada Feria de Abril de Sevilla. Presidió por última vez la sesión el teniente de Hermano Mayor de la entidad, Santiago León Domecq, que dejará su cargo en...
David de Miranda y Morante dominan los trofeos Puerta del Príncipe
El jurado designado por El Corte Inglés de Sevilla se reunió a primera hora de la tarde para otorgar los premios Puerta del Príncipe en su edición XXXIV. Los miembros de jurado deliberaron ampliamente los nombres puestos sobre la mesa y llegaron al siguiente...
Sevilla: 16ª de abono – La resurrección de Pepe Moral
Carlos Crivell.- Tiene 38 años, fue en su momento una notable esperanza del toreo, en el recuerdo de muchos aún aparece el toro del conde de la Maza al que en el Corpus de 2014 le cortó las dos orejas; incluso nadie se ha olvidado que a una corrida Miura ya le cortó...
Castella y Perico, premios doctores Vila del equipo médico
El equipo médico de la plaza de toros ha otorgado sus tradicionales trofeos doctores Vila en su XLIV edición. Al terminar el ciclo ferial del año 2025, se reúne el jurado compuesto por los miembros del Equipo Médico de la Real Maestranza y acuerdan otorgar los...
Sevilla: 15ª de abono – Justa Puerta del Príncipe para David de Miranda
Carlos Crivell.- Se han necesitado quince festejos del abono para que se abra la Puerta del Príncipe, y lo ha hecho con toda justicia el torero de Trigueros David de Miranda, que cuajó una gran tarde de toros y se fue a hombros entre el clamor popular. La pregunta es...
Sevilla: 14ª de abono – Daniel Luque puede con todo
Carlos Crivell.- Decía un vecino de localidad que la música había tocado en cinco toros, por lo que la corrida había sido muy buena. Ese es el espectador asiduo al tendido maestrante; y que nos dure mucho. Sin embargo, si la corrida se mide por lo que toca la banda,...
Sevilla: 13ª de abono – La nobleza sin casta y el toreo de Aguado
LLa corrida fue una caja de sorpresas. Lo fue la extrema nobleza de cinco reses de Juan Pedro Domecq. Fue solo nobleza. Faltó presentación, sobre todo en los toros cuarto y quinto; faltaron fuerzas, con algunos muy endebles como el cuarto, que puso haberse ido a los...
Sevilla: 12ª de abono – Roca Rey, mucha ética y ninguna estética
Carlos Crivell.- En el toreo hay conceptos éticos y estéticos. Lo ideal es la conjunción de ambos. El torero que ahora mismo reúne los dos aspectos es Morante, que mantiene un compromiso ético único con la tauromaquia, expresado en su manera de realizar las suertes y...
Sevilla: 11ª de abono – El descabello traicionero de Perera
Carlos Crivell.- Es un año de corridas de un toro. Ya pasó en la Victorino y en la muy esperada de Santiago Domecq ha brillado, por encima de todos, el segundo de la tarde, llamado Anárquico, bravo, encastado y noble. Un toro que se comía la muleta y que repetía...
Sevilla: 10ª de abono – Una oreja de oro y dos de bisutería
Carlos Crivell.- El final de la corrida fue surrealista. El público gritaba ¡torero, torero! a Talavante por una faena de arrebato a un manso, en la que no hubo ni temple ni dominio ni valor de verdad, pero que la solanera multiplicó su importancia. Y le pedían las...

Novilladas en Sevilla: problemas sin solución
Carlos Crivell.- Los tiempos han cambiado una barbaridad y en muchos casos todo ha empeorado. Así ocurre con las novilladas picadas del abono de Sevilla. Hay que agradecer a la empresa Pagés que ofrezca seis festejos dentro del abono con la presencia de algunos...

Los vaivenes taurinos de Dios
Carlos Crivell.- La gran conclusión de la segunda corrida de San Isidro es que las figuras seguirán huyendo de la corrida de Fuente Ymbro en el futuro. Se vio claramente los motivos por los que quienes torean en todas las ferias no quieren ver a los toros de Gallardo....

Diego Urdiales, solo para selectos
Carlos Crivell.- Comenzó la feria de San Isidro madrileña, y lo hizo al calor del poder de atracción de Morante con un lleno espectacular. Nadie puede dudar del tirón taquillero del torero de La Puebla en Las Ventas. A su reclamo se metieron en la plaza más de 22.000...

Un indigente cultural llamado Ernesto
Se veía venir que este individuo llamado Ernesto Urtasun acabaría enviando sus señales para perjudicar a la tauromaquia. Es un pobre hombre que solo ha podido quitar un premio y los 30.000 euros de asignación. Ni falta que hace. El toreo no depende de un premio. No...

Media verónica de Morante y una docena de aviones
Álvaro Pastor Torres.- Las tardes anodinas, aburridas, plúmbeas como el cielo de ayer, Joaquín Caro Romero escribía sobre los gorriones que se paseaban por el ruedo, algo imposible ayer ante las bandadas de cotorras argentinas que surcaban amenazantes y ruidosas los...

El preocupante nivel de la plaza de toros de Sevilla
Carlos Crivell.- El nivel de exigencias en la plaza de toros de Sevilla ha bajado hasta los mínimos posibles. De aquella plaza entendida que conocí en los años de mi despertar taurino -años sesenta y setenta del siglo pasado -, hemos pasado a una plaza amable y...

El drama de los toreros locales
Carlos Crivell.- Los toreros locales modestos viven estas fechas con la incertidumbre de saber si podrán torear en Sevilla en la Feria de Abril. Se ha quitado el cartel de seis toreros, que no era una buena opción, aunque ofrecía a seis de ellos la posibilidad de...

Lección de Gallardo en la intimidad
Carlos Crivell.- Aunque alguno se ha indignado con el título de la información, que no es más que un juego de palabras, lo de Ricardo Gallardo en la segunda Lección Magistral de Aula Taurina fue un ejercicio de lucidez ganadera en un personaje que ciertamente...

Sobre vetos y comunicados
Carlos Crivell.- Pasados dos días de la guerra de comunicados de los apoderados de Roca Rey y Daniel Luque, los aficionados quedamos a la espera de la reunión entre ambos toreros como fórmula para desencallar el problema. Ya en este momento, queremos saber cuándo y...

Un bombo para las ferias
Carlos Crivell.- Hace mucho tiempo un loco maravilloso como Antonio Escobar, aquel que fue el apoderado de Pepe Luis Vargas, proponía que los carteles de las ferias importantes deberían confeccionarse mediante un sorteo de ganaderías y toreros. Una maravillosa locura,...