Opinión
Sevilla: 8ª de abono – Sin el rey se acaba la fiesta
Juan Manuel Pérez Alarcón.- La presencia del Rey Emérito de España, y sus nietos en la plaza hacía que la corrida de toros tuviera expectación y apoyo. Es de alabar el apoyo de Don Juan Carlos, y parte de su familia, a la Tauromaquia, donde es vital poner de relieve...
Sevilla: 7ª de abono – ¡Si hubieran tenido toros!
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Camino de la plaza se iba uno dando cuenta que la tarde prometía emociones fuertes. El público cuando vienen las figuras es distinto. Sus gustos cambian, los olés son distintos, las broncas en el tendido tienen continuidad, y los...
Sevilla: 7ª de abono – Oreja pachanguera para El Juli
Gastón Ramírez Cuevas.- Vincent Bourg “Zocato”, el conocidísimo periodista francés, dice que tiene una sobrina que lleva ya más de quince años de ir a los toros y que la pobre se queja de que en las plazas grandes siempre le toca ver a los mismos y de que siempre pasa...
Sevilla: 6ª de abono – López Simón, a hombros; Castella, ni al tercio
Gastón Ramírez Cuevas.- Si bien es cierto que el lote que sorteó Castella no era como para echar las campanas al vuelo, también es justo decir que los toros que le correspondieron a López Simón tampoco traían las orejas prendidas con alfileres, pues se parecían mucho...
Sevilla: 6ª de abono – La Maestranza se entrega al valor de López Simón
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Me decía mi amigo Javier que se respiraba otro aire en la plaza, que era como un día de feria, pero con menos público, y eso realmente es una buena definición para prologar la sexta de abono en Sevilla. Había ambiente de euforia, alegría y...
Sevilla: 5ª de abono – Mucha voluntad y poco fondo
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Se acerca la Semana de Farolillos lentamente, y parece que el aforo de la Maestranza va tomando aire despaciosamente, y valoro negativamente que estos festejos iniciales, con esos tendidos sin cubrir, me me entristece y me apena. Algo más...
Llegan las del puro y el clavel, la Fiesta vive
Luis Carlos Peris.- Llegan las tardes de puro y clavel, los carteles van ganando en interés y atrás quedan festejos intimistas en los que resulta posible sentarse donde uno quiere y con quien quiere. Tardes de tertulias con las que paliar el tedio o con las que...
Sevila: 5ª de abono – El toreo de verdad de Joselito Adame
Gastón Ramírez Cuevas.- En este asunto del toro es muy frecuente que el sorteo favorezca a quien no lo merece y viceversa. Eso le pasó ayer a los tres alternantes, de los cuales el único que venía dispuesto a torear de verdad era el mexicano Joselito Adame....
Sevilla: 4ª de abono – Triunfo oxigenado para Pepe Moral y Javier Jiménez
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Tarde sevillana por excelencia con tres diestros que apetecía ver en la ciudad. Y la ciudad, y la afición, no ha respondido. Menos de media plaza que no motiva a este modesto aficionado. Y el futuro está aquí. Algo estamos haciendo mal. ¿O...
Sevilla: 4ª de abono – Orejas de distinto peso para Pepe Moral y Javier jiménez
Gastón Ramírez Cuevas.- La corrida de hoy nos compensó con creces por lo sufrido el lunes. Hubo toreo del bueno y hasta un toro bravo. Vamos, como es costumbre, por partes. El cartel, compuesto exclusivamente por coletas sevillanos resultaba interesante en el papel y...
Sevilla: 3ª de abono – Ilusiones frente a despropósitos
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Un despropósito de tarde, según quién que se la cuente. Sí lo hacen los toreros dirán que ellos están para torear, y es verdad, pero no todas las condiciones son las idóneas. Si lo hacen los espectadores o la afición les dirá que la...
Sevilla: 3ª de abono – Lo de Tornay, un desastre irredento
Gastón Ramírez Cuevas.- El aburrimiento es el peor enemigo de la Fiesta y la empresa y gran número de ganaderos parecen estar llevando a cabo una cruzada en pro del tedio. De nada sirvió el valor demostrado por los tres espadas, ante esos animales indignos nada había...
Compañero, y sin embargo, amigo
Luis Carlos Peris.-Unidos. Aunque sea por una sola vez y sin que sirva de precedente, el periodismo que anda en la tarea de informar de cuanto ocurre en el mundo de Tauro se une de manera tácita, sin una pega, como a favor de querencia. Se trata de recordar en...
Paseando por el barrio y por la vida
Luis Carlos Peris.- Dentro de la ensalada de premios, pregones, demás parientes y afectos, casi a la misma hora que le daban a Dávila el Manolo Vázquez del Aero, departían Roca Rey y López Simón en el Salón de Carteles y recibía Martín Pareja Obregón un homenaje en el...
…Y el premio taurino se desvirtuó
Luis Carlos Peris.- Estaba escrito. El buenismo imperante no podía admitir que el premio taurino Ciudad de Sevilla fuese a parar a manos de un torero. Esa hipocresía que se ha instalado en nuestra sociedad con ánimo de quedarse no podía molestar a unos socios que...
Sevilla: Grande Morante con todo y los tres avisos
Gastón Ramírez Cuevas.- Sevilla, Domingo 27 de marzo del 2016. Corrida del Domingo de Resurrección. Toros: Seis de Domingo Hernández y uno de Garcigrande (tercero bis), desiguales en presentación y juego. El mejor fue el segundo de la tarde, que embistió con cierta...
Unas Fallas para dar pie al optimismo
Luis Carlos Peris.- Aunque el bochorno sufrido por la actuación de un torero sin las mínimas condiciones con las que pelear con un toro sea un punto negrísimo, las Fallas han dejado un poso de bonanza que sirve para mirar el futuro con cierto optimismo. La gente...
La reacción es hija de la provocación
Luis Carlos Peris.- Tras un tiempo de permisividad demasiado largo, el taurinismo ha dicho basta y se ha unido contra el acoso de unos intolerantes que han hecho de la prohibición una forma de comportarse. El 13-M ha quedado como punto de partida para una reacción que...
Morón, un buen ejemplo para Osuna
Jesús Sánchez Ortiz.- Nos alegramos muchísimo el pasado sábado cuando nos llegaron las noticias sobre la gran entrada que había registrado la plaza de toros de Morón de la Frontera. Se rozó el lleno en la vuelta de los toros a la localidad. Sorprendido por ello, no...
Olivenza, donde nada parece que pueda salir mal
Ángel Luis Lorenzo.- Bajo el lema “Olivenza…Nada es imposible” terminó la primera gran feria de la temporada y lo hace en esta localidad extremeña, donde la actitud positiva siempre cala y parece decirnos (cuando uno pisa sus llanuras) que nada puede salir mal...