Opinión

Continuidad ganadera en Sevilla

La Empresa Pagés ha anunciado en su felicitación de Navidad las ganaderías para la próxima Feria de Abril de 2016. Se incluyen 15 divisas. También se fijan las fechas de la Feria. El Domingo de Resurrección es el 27 de marzo. En el ciclo continuado, que comenzará el...

leer más
Torero en la plaza y un tío en la calle

Torero en la plaza y un tío en la calle

Luis Carlos Peris.- Viernes de Feria de 1971, caseta de la Asociación de la Prensa, todo era fiesta en el acto de entrega de la Oreja de Oro del diario SEVILLA a Pepe Limeño. Tercera oreja áurea consecutiva que obtenía el sanluqueño, motivo por el que se instituyó el...

leer más
La integridad de Pepe Limeño

La integridad de Pepe Limeño

Carlos Crivell.- Año 1971. Feria de Abril de Sevilla. Día 22 de abril. Corrida de toros de lujo el jueves de farolillos con toros de Manuel Arranz y un cartel que anuncia a Limeño, El Cordobés y José Luis Parada. Tarde gris y fría. Limeño pasaporta dos toros fuertes,...

leer más
El regalo de Curro en su cumpleaños

El regalo de Curro en su cumpleaños

Luis Carlos Peris.- Antier cumplía años Curro Romero y un puñado de partidarios hicimos circular por las redes sociales la confirmación de que se trata de un torero irrepetible. Lo hicimos mediante el documento que constata su excelencia y que es el vídeo de su última...

leer más
El indulto

El indulto

Salvador Santoro.- Perdonar la vida a un toro de lidia que haya sido realmente bravo en el ruedo, se justifica - de manera fundamental - por dos razones. Una de índole ética que - al superar con nota tan dura prueba - le permitirá morir de viejo en el paraíso del...

leer más
Tolerancia cero con el vandalismo

Tolerancia cero con el vandalismo

Luis Carlos Peris.- Tolerancia cero con la tortura es el argumento de esa caterva de impresentables que anida en las filas antitaurinas para sus tropelías. Respeto al antitaurino que respeta, pero detesto a los que insultan a las puertas de la plaza y, sobre todo, a...

leer más
La bravura del toro

La bravura del toro

Salvador Santoro.- Felicitado por la bravura de sus astados respondía, con socarronería, un afamado ganadero: “Gracias, los mansos están en el campo” y cuando la corrida le salía mala, se excusaba diciendo que los buenos se habían quedado en la finca. El introito,...

leer más
Los carteles que Sevilla merece

Los carteles que Sevilla merece

Luis Carlos Peris.- Afortunadamente, las aguas parece que van a reconducirse y que los carteles de la Feria de Sevilla serán como Sevilla merece, como fue siempre desde el principio de los tiempos. Las noticias que llegan invitan al optimismo y todo indica que los...

leer más
Un aval que desbrozó el camino

Un aval que desbrozó el camino

Luis Carlos Peris.- Nadie en su sano juicio hubiese ni siquiera imaginado que un torero de mucho más allá de nuestros confines iba a ponerse de moda en Sevilla sin haber triunfado en Sevilla. De toda la vida circuló una especie de leyenda por la que se antojaba...

leer más
El hijo, gran paliativo de un calvario

El hijo, gran paliativo de un calvario

Luis Carlos Peris.- Aunque sé que estos pensamientos pueden resultar políticamente incorrectos en una sociedad donde campa a sus anchas el buenismo farisaico, he de decir que me encantó la imagen de José Ortega Cano haciendo el paseo con su hijo de la mano en la tarde...

leer más
Sensaciones positivas desde Sevilla

Sensaciones positivas desde Sevilla

Juan Manuel Pérez Alarcón.- Cuando saboreamos la sombra del otoño es bueno pararse un rato y hablar de toros en este modesto espacio de opinión al que hacia tiempo que no escribía sobre ello. Y no es porque no me apeteciese, - quizás otras obligaciones - pero...

leer más
Quince años del inicio de una leyenda

Quince años del inicio de una leyenda

Luis Carlos Peris.- Caía la tarde morosamente, sin que pasase nada. Estábamos en el cuarto domingo de octubre del año 2000, ese año que se prestaba a la discusión sobre si ya vivíamos en el Siglo XXI o en el ocaso del XX. Ayer se cumplían tres lustros de una fecha que...

leer más
Entrando en el laberinto de Morante

Entrando en el laberinto de Morante

Luis Carlos Peris.- Aunque los entusiasmos andan un poco como a media asta y las ganas de viajar están en consonancia con los tacos de almanaque que inexorablemente fueron cayendo, si hay algún torero que me anime a coger el coche y hacer kilómetros ese es José...

leer más
Duro golpe a la afición de México

Duro golpe a la afición de México

Gastón Ramírez Cuevas.-  En este país siempre se puede ir a peor, sobre todo cuando parece que las cosas van mejorando. La temporada grande 2015/2016 de la Plaza México se iba presentando de forma sorprendentemente auspiciosa. Juzgue usted: 1- La empresa contrató a...

leer más
Punto final y esperanza de normalidad

Punto final y esperanza de normalidad

Luis Carlos Peris.- Con permiso de la autoridad, que lo dará,y si el tiempo no lo impide, algo que no está tan claro, en esta tarde de la Virgen del Pilar se le echa el cierre a la temporada en la Maestranza. Un cartel localista con toreros prometedores que apenas...

leer más
A ver si es verdad lo de Morante

A ver si es verdad lo de Morante

Luis Carlos Peris.- Qie dicen que ha dicho Morante que está deseando torear en Sevilla y que, por tanto, el acuerdo con la empresa Pagés podría concretarse en cualquier momento. Mejor pronto que tarde, pues el toreo no está para tonterías y si algún reducto inviolable...

leer más
Recital de épica, valor y sufrimiento

Recital de épica, valor y sufrimiento

Luis Carlos Peris.- Más de medio siglo viendo toros da para mucho, pero el viernes en Madrid, festividad del Santo Ángel de la Guarda, me di de cara con un estallido épico, con un derroche de valor y capacidad de sufrimiento como pocas veces viví. Era una corrida...

leer más
Un mano a mano rico en autenticidad

Un mano a mano rico en autenticidad

Luis Carlos Peris.- Amanece sábado y hay toros por la tarde, que es como doble motivo para la ilusión. Primera sabatina otoñal y se abre el primer templo a Tauro con un cartel ciertamente atractivo. Ahora que ha reaparecido la costumbre tanto tiempo hibernada de los...

leer más
Matadores de toros

Matadores de toros

Pla Ventura.- Ya está en la calle el segundo tomo de la colección que Antonio Picamills ha editado y que ha bautizado con singular acierto, Matadores de toros en el mundo, una obra singular, única en su género que inmortalizará para siempre a este vasco de oro por su...

leer más
¿Apareció el torero que esperábamos?

¿Apareció el torero que esperábamos?

Luis Carlos Peris.- Puede que se haya dado con esa piedra filosofal que convierta el plomo que padecemos en el oro que deseamos, que rescate al toreo de esa especie de marasmo del que ni siquiera sale mediante la mucha sangre derramada en este verano tan sangriento....

leer más