Opinión

Los toreros y la comunicación

Los toreros y la comunicación

Carlos Crivell.- Algunas figuras del toreo conceden entrevistas a medios de comunicación sin relación con los toros, por ejemplo, a revistas como Vanity Fair, pero nunca lo hacen con medios especializados en materia taurina. Se entiende que esta promoción de la Fiesta...

leer más
Por qué Morante sin Morante

Por qué Morante sin Morante

Carlos Crivell.- Algunos actos culturales se convierten en acontecimientos por el motivo básico del encuentro y por la entidad de quienes participan. Si un libro sobre Morante escrito por Paco Aguado es una noticia de gran alcance, si los presentadores son dos poetas...

leer más
Curro Romero cumple 90 años

Curro Romero cumple 90 años

Hoy cumple 90 años don Francisco Romero López, Curro Romero, un auténtico mito del toreo según Sevilla, que ha conseguido mantener la llama del currismo viva desde que se enfundó su primer traje de luces hasta nuestros días, cuando ya han pasado más de 20 años desde...

leer más
El futuro de Borja Jiménez

El futuro de Borja Jiménez

Carlos Crivell.- Lo de Borja Jiménez no ha cogido por sorpresa a muchos, que desde hace tiempo sabían que reunía unas condiciones de valor y talento capaces de dar el salto en cualquier momento. Su triunfo en Madrid ha sido de tal resonancia que debería ponerlo en los...

leer más
El sobre del abono

El sobre del abono

Para Eugenio Gil Mercado Álvaro Pastor Torres.- Parafraseando los versos de mi amigo Rafael Montesinos el rito no es aprendido, sino heredado, pues va en la sangre, en mi caso por la parte de los Torres. Cada año, cercanos los idus de marzo, cuando vuelvo de renovar...

leer más
Otro San Miguel histórico

Otro San Miguel histórico

Carlos Crivell.- Ramón Valencia, el empresario de la plaza de toros de Sevilla, tiene buen bajío. La Feria de San Miguel que confeccionó allá por el mes de febrero con unos buenos carteles, se ha convertido de golpe en el centro de toda la tauromaquia mundial, porque...

leer más
Lo de Ortega en Valladolid

Lo de Ortega en Valladolid

Carlos Crivell.- La historia del toreo en el siglo XX está marcada por faenas históricas, de tal forma que han quedado unidos de forma permanente el nombre del torero, el toro y la plaza de la gran obra. Se me ocurre recordar la faena de Juan Belmonte al toro Barbero,...

leer más
Borja Jiménez y la Copa Chenel

Borja Jiménez y la Copa Chenel

Carlos Crivell.- La Copa Chenel es un certamen taurino promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia (FTL), que se celebra en distintas plazas de la comunidad madrileña. Se han celebrado este año distintos festejos y el pasado día 10 se celebró...

leer más
Morante, entre lo divino y lo humano

Morante, entre lo divino y lo humano

Ángel Luis Lorenzo.- Tras lo ocurrido en ese “círculo inquietante y anacrónico” de la Real Maestranza, como anacrónico es el toreo del de la Puebla de Rio, los calificativos se agotan: leyenda, genio, “cumplimiento de la profecía de los Amaya”, “el genio más grande de...

leer más
Rabos cortados en Sevilla en el siglo XX y XXI

Rabos cortados en Sevilla en el siglo XX y XXI

DIESTROS QUE HAN CORTADO RABO EN LA MAESTRANZA Matadores de toros: 1.- Joselito El Gallo 1-5-19 Darnaude (Monumental) 2.- Juan Belmonte 1-5-19 Concha y Sierra (Maestranza) 3.- Valencia II 19-7-24 Félix Suárez 4.- Chicuelo 29-9-24 Pérez de la Concha 5.- Juan Belmonte...

leer más
Emilio «Justo» resiliente

Emilio «Justo» resiliente

Ángel Luis Lorenzo.- Quisiera que en todos los tendidos se lea ese respeto y seriedad al mundo del toro; porque aquí se muere de verdad (en medio de una sociedad que peca de superficialidad). Para los aficionados a Emilio se revive aún en la memoria, momentos de ese...

leer más