Opinión

Pros y contras de la temporada de 2022

Pros y contras de la temporada de 2022

El sondeo realizado por el programa Tarde de Toros de la Cadena Cope de Sevilla entre distintos periodistas taurinos de la ciudad arrojó unas conclusiones más que palmarias. Se destacó el papel de motor de la temporada de Morante de la Puebla, que busca llegar a las...

leer más
El esperpento de Guillena

El esperpento de Guillena

El domingo me dispuse a presenciar por Canal Sur la corrida anunciada en Guillena, que tenía el atractivo de comprobar el momento de tres toreros dignos de atención y que no están el primer circuito de las ferias. Y la tarde se llenó de sorpresas, la mayoría...

leer más
Al final, cuatro toros resultaron muchos toros

Al final, cuatro toros resultaron muchos toros

José Luis López Marín.- El pasado 12 de Junio, se anunciaba en Jaén José Tomas para matar 4 Toros 4 de Victoriano del Rio (2), Álvaro Núñez y Juan Pedro Domecq. El ambiente suscitado para esta corrida no era menor que el de anteriores apariciones del diestro de...

leer más
Arquitectura de torería

Arquitectura de torería

Ángel Luis Lorenzo.- El invierno dice adiós a las desnudas ramas para gozar de la sombra, único refugio cuando el sol, que regala esta ciudad, aprieta. Cada primavera abre sus puertas, junto al Arenal y la piedad del Baratillo. Ella te aguarda, impaciente como el día...

leer más
La tauromaquia de Pepe Luis

La tauromaquia de Pepe Luis

Carlos Crivell.- Pepe Luis Vázquez ha sido el toreo sevillano por antonomasia. Pero ha sido mucho más. Todos los análisis que se han realizado sobre el toreo de Pepe Luis coinciden en dos cualidades: inteligencia y arte. A este último le añaden muchos que es un arte...

leer más
Y el cielo se vistió de luces

Y el cielo se vistió de luces

Ángel Luis Lorenzo.- En estos días las palabras descansan y se abre la puerta de toriles de la  sacramental emoción (la misma que mostraba con la ganadería de Partido de Resina en la entraña de Doñana, rezando ante la tumba de Manolete o ante la presencia de Domingo...

leer más
Las ilusiones para un nuevo año de toros

Las ilusiones para un nuevo año de toros

Carlos Crivell.- El futuro de la Fiesta de los toros está relacionado con la capacidad de los integrantes el mundo del toreo en lograr la atención de quienes, aunque se manifiestan partidarios, mantienen una actitud pasiva en estos momentos. A los interesados no hace...

leer más
Hasta el rabo todo es toro

Hasta el rabo todo es toro

Álvaro Pastor Torres.- Cuando el sábado salió en Villacarrillo el último novillo de El Torero (Sanluqueño-67 del guarismo 9), un precioso listón y gachito que apuntaba maneras solo con sus hechuras, el concurso del XXVII ciclo de novilladas de las Escuelas Taurinas...

leer más
Morón: Más sombras que luces en toros … y toreros

Morón: Más sombras que luces en toros … y toreros

Álvaro Pastor Torres.- Una corrida de toros a las ocho de la tarde (las seis hora solar, la duodécima y última de los romanos) es un contradiós, a pesar de que fuera un viernes, el día de Venus, el predilecto para los compatriotas de Julio César y Cicerón. Los toros o...

leer más
El que toreó fue el telonero

El que toreó fue el telonero

Carlos Crivell.- Algo hastiado por tanto arrimón, limpieza de embestidas, toreros queriendo mucho y enganchones variados, se produjo el éxtasis en la lidia del cuarto por parte de Diego Urdiales. La gente que acudió a la plaza de manera alegre (Vista) y confiada, lo...

leer más
Rivalidad pura y dura

Rivalidad pura y dura

Carlos Crivell.- Roca Rey y Pablo Aguado son tan distintos que bien pueden rivalizar en los ruedos. Las rivalidades las establecen los públicos. A lo largo de la historia ha habido intentos de enfrentar a dos toreros más como ardid publicitario que otra cosa. En el...

leer más
Las canas de los toreros

Las canas de los toreros

Carlos Crivell.- El mando de la tele ha quedado casi descuajaringado. De Canal Sur a Toros de Movistar, casi puedo alardear de haber podido ver al completo la corrida de Constantina y la de Vista Alegre. Lo primero que me inquieta es la edad de los espadas que cierran...

leer más
Morante para lo bueno y lo malo

Morante para lo bueno y lo malo

Carlos Crivell.- La segunda de Vista Alegre fue una corrida sin fondo. La buena presentación de los de Juan Pedro, dicen que algunos estaban reseñados para Sevilla, no fue suficiente ante su manifiesta falta de raza. No quiero ni pensar lo que hubiera ocurrido en la...

leer más
Un verdadera reconstrucción de la Fiesta

Un verdadera reconstrucción de la Fiesta

Carlos Crivell.- Ni el más recalcitrante de sus detractores, que los tiene a manojitos, podrá ahora utilizar argumentos como la desidia o el desinterés contra Ramón Valencia, gerente de la empresa Pagés, que en una semana ha realizado una verdadera reconstrucción en...

leer más
Domingo de Ramos en la plaza de toros de Morón

Domingo de Ramos en la plaza de toros de Morón

Álvaro Pastor Torres.- Si "los místicos" de Antonio Núñez de Herrera estaban a las tantas de la noche en la taberna de la esquina dale que te pego a los cañeros de manzanilla recordando cómo era la Semana Santa que se estaba celebrando en la calle en ese mismo momento...

leer más
El homenaje debido a Antonio Espartaco

El homenaje debido a Antonio Espartaco

Carlos Crivell.- El tema de los políticos dictatoriales de Espartinas, que fue noticia hace unos días, ha tenido su lado positivo. Por Sevilla, el concejal Calado tenía algunas simpatías, sobre todo entre la parroquia bética, pero ya ha quedado de manifiesto su...

leer más
A %d blogueros les gusta esto: