Opinión

Nostalgia de casta y emoción

Nostalgia de casta y emoción

Juan Manuel Pérez Alarcón.- No hace mucho tiempo la Plaza de Toros de Almería gozaba de buena salud, era premiada como mejor plaza de segunda categoría, la afición y su publico entendía de toros, y toreros, y la empresa se preocupaba con dedicación y entusiasmo para...

leer más
Almería: 1ª de abono: Razones para el descrédito

Almería: 1ª de abono: Razones para el descrédito

Juan Manuel Pérez Alarcón.- La tauromaquia ya sabemos todos los aficionados que no disfruta de sus mejores momentos, y sí somos honestos, así debemos denunciarlo, a la vista de muchos actos, muchas vivencias, y hasta nuevas costumbres y corrientes que están...

leer más

Málaga: La Feria de la esperanza

Carlos Crivell.- La Feria de Málaga de 2014 es historia. El balance no es tan afortunado como se podía esperar, pero hay algo más importante ante el futuro. Se ha sembrado ilusión, el trabajo de la empresa Coso de Badajoz ha sido brillante y se han sentado las bases...

leer más
Málaga, o el duro coste del prestigio

Málaga, o el duro coste del prestigio

Antonio Lorca.- No es fácil adquirir prestigio; y en el mundo del toro, tan desacreditado en sí mismo, es tarea de titanes. Málaga, plaza de primera categoría, lo intenta desde hace años y le está costando la misma vida. Es más, sus enormes esfuerzos no han encontrado...

leer más

Fue en Bilbao el gozoso reencuentro

Luis Carlos Peris.- Pasó Bilbao y puede decirse que las señas de identidad de la temporada están más que definidas. Subyugado por la torería y personalidad de Morante, conmocionado por la rotundidad de Perera y la falta de cintura de la presidencia, emocionado por el...

leer más
Toros, caballos, hombres… (y negocios)

Toros, caballos, hombres… (y negocios)

Ávaro R. del Moral.- ¿La cosa se está animando? Los datos están sacados del interesante blog La Economía del  Toro. Si sumamos los 100.000 espectadores registrados en las plazas de toros el taurinísimo 15 de agosto, los 100.000 del día 16 y los 75.000 del día 17,...

leer más
Doloroso ver cómo cambió Bilbao

Doloroso ver cómo cambió Bilbao

Luis Carlos Peris.- Conociendo como conozco la plaza de toros de Bilbao, lo que significa la corrida desde que allí reinaban Ordóñez, Camino y El Viti, admirador incondicional de cómo se desarrolla el rito de Tauro en el coso de Vista Alegre, en estos días lo paso de...

leer más
Málaga: Mucho más que JoséTomás

Málaga: Mucho más que JoséTomás

Carlos Crivell.- La Feria de agosto de Málaga llega este año con grandes novedades. El ambiente taurino en la capital ha subido como la espuma gracias a la labor de promoción que la Diputación, junto con la empresa Coso de Badajoz, ha desarrollado en estos...

leer más
Un mensaje que te deja hecho polvo

Un mensaje que te deja hecho polvo

Luis Carlos Peris.- Consternación es lo que sentí cuando vi en internet el mensaje de Pepe Luis Vargas anunciando el cáncer que le habían diagnosticado horas antes y por el que le dan un año de vida. Consternación por el hecho y, sobre todo, por el personaje, un...

leer más
Las últimas cumbres

Las últimas cumbres

Álvaro R. del Moral.- La tropa acampa antes de Bilbao. Las huestes del toreo detienen sus regimientos antes del fielato definitivo de Bilbao. Los capitanes y paladines llegan a la gran cita del Norte en muy distinto estado de forma, marcando el ritmo cansino de una...

leer más
Qué raro lo de tanto pitón roto

Qué raro lo de tanto pitón roto

Luis Carlos Peris.- Pensando en lo ocurrido el domingo en la plaza de El Puerto, en esa que se ha dado en llamar la tarde de los pitones rotos no encuentro otra explicación que la de que se debió a un accidente. Uno de esos accidentes que no tienen explicación, pero...

leer más
Un motivo para enfilar la autopista

Un motivo para enfilar la autopista

Luis Carlos Peris.- Otro motivo más para coger la autopista y plantarse en la Bahía. Si ayer hacíamos hincapié en las excelencias de las carreras de caballos de Sanlúcar, hoy nos encontramos con otro espectáculo que bien merece la pena. Como sentenció Gallito, ver...

leer más
Nuevos tiempos para el toreo sevillano

Nuevos tiempos para el toreo sevillano

Carlos Crivell.- La temporada taurina de 2014 se encontró en Sevilla con un gravísimo problema que obligó a la empresa a presentar unos carteles de circunstancias. La caída voluntaria por causas diversas, y no suficientemente explicadas, de cinco figuras del toreo...

leer más
Prohibir, ese verbo tan conjugado

Prohibir, ese verbo tan conjugado

Luis Carlos Peris.- Llegará el día, y más pronto que tarde, en que no sabremos si somos de los nuestros o no. Ahora con la fiebre prohibidora que le ha entrado a la clase dirigente se está dando el caso de que no se sabe a qué carta jugar. La última prohibición es la...

leer más
Huelva no se merece un escándalo

Huelva no se merece un escándalo

José Luis López Marín.- Queridos amigos, el pasado lunes, con una novillada de Cayetano Muñoz, lidiada por el sevillano Lama de Góngora, David de Miranda, novillero de la tierra que ha reavivado el fuego de la ilusión en toda la provincia onubense y el peruano Roca...

leer más
Despropósitos en Huelva

Despropósitos en Huelva

Carlos Crivell.- La novillada final de las Colombinas fue accidentada. Se produjeron en su desarrollo algunas circunstancias anormales que obligan a una reflexión. El quinto de Cayetano Muñoz fue un manso de carretas, como los que han salido siempre a las plazas de...

leer más
Un cartelazo para el desencanto

Un cartelazo para el desencanto

Luis Carlos Peris.- Corazón de una provincia maravillosa, punto estratégico donde confluyen millares de veraneantes, Huelva programó una corrida de toros fantástica para el sábado. Las tres locomotoras que esta temporada están tirando del carro en el cartel, día...

leer más
Demonios de media tarde

Demonios de media tarde

Álvaro R. del Moral.- La tensa y larga espera antes de enfundarse el vestido de torear en la primera de Colombinas calentó al diestro extremeño. Miesntras las horas se espesaban, Talavante tomó el ancho altavoz de Twitter para lanzar tres dardos a la prensa, a las...

leer más
La nocturna parecía tarde de feria

La nocturna parecía tarde de feria

Como una tarde de Feria, pero de noche. El Arenal convertido en rompeolas de bullicio y expectación, con los bebederos hasta la mismísima corcha y con el personal yendo con entusiasmo al primer templo de Tauro. Todo al conjuro de tres chavales que quieren ser toreros...

leer más
El factor local y una plaza llena

El factor local y una plaza llena

Carlos Crivell.- No hace falta insistir en la gran noticia que supone el casi lleno en la final del ciclo de promoción. Es la consecuencia de una política de precios adecuada, la vista gorda en la entrada de comidas y bebidas y que dos novilleros de Sevilla hayan...

leer más