Opinión

Dávila Miura

Dávila Miura

Carlos Crivell.- Cuando anunció que volvía a los ruedos para lidiar la corrida del hierro familiar en 2015, la sorpresa fue mayúscula. Eduardo Dávila, Miura por parte materna, no volvía a los ruedos para lidiar una corrida cualquiera; su gesto era para celebrar los 75...

leer más
Un toro en los ecos de sociedad

Un toro en los ecos de sociedad

Luis Carlos Peris.- Zafarrancho de actos en torno al toreo cuando andan afinándose los clarines que, en menos de un mes, van a darle luz verde al primer toro de la temporada sevillana. Conferencias, exposiciones, pregones, entregas de premios, se ha levantado el telón...

leer más
Pepe Luis sigue vivo en la memoria

Pepe Luis sigue vivo en la memoria

Luis Carlos Peris.- Penúltimo ocupante del trono del toreo según Sevilla, el nombre de Pepe Luis sigue de boca en boca cuando va a hacer cuatro años de su muerte. Si su primogénito ha vuelto a colgar tan señero nombre en los carteles, una pareja de periodistas...

leer más
La autoridad y su rol tras los permisos

La autoridad y su rol tras los permisos

Luis Carlos Peris.- Condición imprescindible para la celebración de un festejo taurino es que el tiempo permita lo que ya ha permitido la autoridad. Indispensables cuestiones ambas, pero la complicidad de la autoridad para el buen desarrollo del evento no debiera...

leer más
Amanecida en Fallas para un héroe

Amanecida en Fallas para un héroe

Luis Carlos Peris.- Llegó el día tras muchos meses de calvario y aparece la cima en la siempre luminosa Valencia que en Fallas brilla más aún. El coso de la calle de Játiva, a tiro de piedra de la plaza que es el corazón de la ciudad, va a escenificar el retorno de un...

leer más
No hay quien encuentre a Barceló

No hay quien encuentre a Barceló

Luis Carlos Peris.- Aparcando la ristra de complejos que le llevó a dialpidar el capital de veinte concejales, Zoido instituyó un premio taurino a tono con lo que Sevilla significa en el toreo. Tan importante fue que los primeros premiados fueron Pepe Luis y Curro,...

leer más
La mujer y el toro

La mujer y el toro

Silvia Bonilla.- El toro no entiende de sexo, nacionalidad o religión; pero en pleno siglo XXI muy pocas son las mujeres que han tenido una presencia significativa en el mundo taurino. Desde muchos sectores sociales se comenta el "machismo" del que está impregnado el...

leer más
Ferrera volvió a sentirse torero en Olivenza

Ferrera volvió a sentirse torero en Olivenza

Luis Lorenzo Francisco.- Ni el tiempo lluvioso pudo con una feria, que cada año está más consolidada. Por ella han pasado desde escritores (Sánchez Dragó) a futbolistas (Joaquín). Miles de aficionados han engrandecido estos comienzos de temporada. Revuelo de...

leer más
Mano a mano como eficaz alegato

Mano a mano como eficaz alegato

Luis Carlos Peris.- Salí gustándome, como reconciliado con unas creencias que flaquean periódicamente. La noche acompañaba, como suele ser en esta fase final del invierno en que ya se columbra lo que está por venir. Acababa de asistir al más documentado y firme...

leer más
De cuando el toreo era grandeza

De cuando el toreo era grandeza

Luis Carlos Peris.- Resumía el viejo torero su filosofía de vida con una sentencia determinante. Aquello de "el toreo es grandeza" amalgamaba todo lo que comprende cuanto rodeaba a la bien llamada y admirada Fiesta Nacional. El rumbo estaba en el ADN de cuantas...

leer más
De cuando un cartel pide explicaciones

De cuando un cartel pide explicaciones

Luis Carlos Peris.- Puede un cuadro soportar todo tipo de explicaciones que aclaren, o intenten aclarar, su rareza. Un cartel debe ser más explícito, mostrar a primera vista qué es lo que se quiere anunciar. Anualmente, la Real Maestranza de Caballería nos sorprende...

leer más
De lo sublime a lo ridículo, solo un paso

De lo sublime a lo ridículo, solo un paso

Luis Carlos Peris.- Espectral, viva imagen de lo trágico y sacando el desgarro de la barriga para emitir unos sonidos tan negros como una noche sin luna, le pegaba Antonio Agujetas el pase de la firma a una velada surrealista. El surrealismo puede ser artístico y...

leer más
Mano a mano irrepetible, perpetuo

Mano a mano irrepetible, perpetuo

Luis Carlos Peris.- Vocacional uno y de cuna el otro, ambos llevaban sangre de reyes en las palmas de la mano cuando jugaban al toro con sus telas de ensueño. Curro Romero y Rafael de Paula reeditan esta tarde un mano a mano que parece vitalicio y que nos alborota los...

leer más
Bello cartel a pesar de la almohadilla

Bello cartel a pesar de la almohadilla

Luis Carlos Peris.- Coincidimos en alguna devoción, no todas, pero nunca tuve ocasión de departir con ella. Me hablan muy bien de su persona amigos comunes, pero ya digo que no tengo el gusto de conocerla, qué le vamos a hacer. Sí me agrada su obra de pintora llena de...

leer más
De corazón, gracias a Morante

De corazón, gracias a Morante

Luis Carlos Peris.- Como tanto como hay que agradecerle a Morante por su constante búsqueda de la pureza torera, esto de que podamos volver a ver a Pepe Luis vestido de luces también figura en su haber. Será en una plaza toledana, en pleno camino de Madrid, donde...

leer más
La durísima lucha de un torero

La durísima lucha de un torero

Luis Carlos Peris.- Anda a machetazos con la vida y, sobre todo, consigo mismo para lograr que el milagro con Cobradiezmos pueda reeditarse. Desde aquel infausto 25 de junio en que un albaserrada de Adolfo Martín lo mandase al hule de Alicante, Manuel Escribano...

leer más
Recuerdo de Mondeño al medio siglo

Recuerdo de Mondeño al medio siglo

Luis Carlos Peris.- Rebuscando en la hemeroteca me topo con una entrevista añeja que Luis Nieto le hacía a un torero olvidado, pero vital en mi adolescencia. Fue Mondeño la imagen más fidedigna de Manolete, como el anticipo de lo que hoy representa José Tomás por su...

leer más
El arte de Marialva

El arte de Marialva

Salvador Santoro.- Resulta muy gratificante, el auge que ha tomado el rejoneo, también denominado arte “de Marialva”, en honor de este noble portugués. Haciendo una digresión, apuntar que D. Pedro José de Alcántara de Menezes Noronha Coutinho, IV marqués de Marialva,...

leer más
Una obra de arte para la historia

Una obra de arte para la historia

Luis Carlos Peris.- Afortunadamente, el vídeo ha logrado que una obra de arte quede indeleble y perenne sin que haya que ir al baúl de la memoria para rememorarla. Vestido de azabache, como Curro o Paula, Morante desgranó el domingo en la México una lección de torería...

leer más
Qué largo es el invierno de los toreros…

Qué largo es el invierno de los toreros…

Luis Carlos Peris.- Siempre el invierno fue duro en general pero particularmente largo en el toreo. Desde que acaba Jaén hasta que arranca la Magdalena son muchos los días que discurren sin ver un pitón. ¿Y qué me dicen de lo largo que se le hace al coletudo que vive...

leer más