Opinión

Kundera y los toros

Kundera y los toros

GASTÓN RAMÍREZ CUEVAS.- Cuando los vi, no pude menos que recordar el título de la última novela del gran Milan Kundera “La Fiesta de la Insignificancia”. No cabe duda ¡la naturaleza imita al arte! Si analizamos los carteles detenidamente, es difícil contener el llanto...

leer más
Aquel poeta mexicano del toreo

Aquel poeta mexicano del toreo

JOSÉ LUIS GARRIDO BUSTAMANTE.- “Hay que hablar más de los poetas y menos de los políticos”, ha aconsejado Raúl del Pozo en su columna habitual del diario El Mundo y, como en el último escrito que firmé  y apareció aquí, rememoré la figura de ese matador de toros...

leer más
Las últimas del año

Las últimas del año

José Luis Garrido Bustamante.- Los festejos de septiembre y el del Día del Pilar. Siempre han sido los carteles postreros de la temporada en la Maestranza. Las corridas de la perdida feria que tomaba el nombre del mes y la del doce de octubre a las que solía añadirse...

leer más
En una tarde para seguir soñando

En una tarde para seguir soñando

Luis Carlos Peris.- Cuando la Banda Tejera ataque Giralda, el suntuoso Salón Colón parecerá la Maestranza en tarde grande. Y se nos vendrá al caletre cómo tal día como hoy de hace cincuenta años, el auténtico torero de Sevilla bordaba el toreo con un toro bravo y...

leer más
La fragua del temple

La fragua del temple

Ignacio de Cossío Al maestro Tito de San Bernardo El mataero de San Bernardo es unos de los símbolos taurinos más bellos que aún conserva la ciudad de Sevilla. Su recuerdo me llegó el día de la muerte de mi madre por nuestro querido y admirado maestro Tito de San...

leer más
Dos meses de silencio en la Maestranza

Dos meses de silencio en la Maestranza

Luis Carlos Peris.- Tres días más y se hubieran cumplido los dos meses. Dos meses de clausura a cal y canto de la plaza de toros más bella del mundo. Dos meses con los que se le hace el caldo gordo a esa corriente antitaurina que existe, que está ahí y ante la que el...

leer más
Caída libre en Écija

Caída libre en Écija

José Luis Sequera.- Caída libre para la plaza de Écija, que fue ejemplo de poco festejos, pero  de gran calidad. Atrás quedaron  las corridas de máxima expectación con primeras figuras, la primera tarde de Jesulín como matador y las muchas tardes en competencia con...

leer más
Pasaba junto al Ebro, qué más daba

Pasaba junto al Ebro, qué más daba

Luis Carlos Peris.- Veía, de nazareno y oro, a un orfebre del toreo ir engarzando muletazos de forma despaciosa, preñada de temple, mayestática, plena de empaque y era algo onírico, como irreal. Qué delicia es ver torear como torea José Antonio Morante esa tarde en...

leer más
Sopas con hondas

Sopas con hondas

Álvaro R. del Moral.- Una sentencia fundamental. La decisión de la Corte Constitucional de Colombia ha demostrado que aún se puede confiar en la ley. El reciente fallo que obliga a la alcaldía bogotana a devolver la actividad a la histórica plaza Santamaría podría...

leer más
Examen final

Examen final

Francisco Pérez.- Se aproxima la recta final de la temporada, donde solo está presente sacar buena nota, dejando sello de resultados para la próxima campaña. Cuando llegó la presentación de los carteles en Sevilla y diferentes ferias importantes de nuestro calendario,...

leer más
El dilema de Almería

El dilema de Almería

Carlos Crivell.- La Feria de Almería de 2014 no ha mejorado el nivel medio de los últimos años. Las entradas han sido flojas, el toro ha menguado de trapío, el público mayoritario ha perdido su educación taurina y la autoridad ha sido condescendiente en los corrales y...

leer más
José Tomás en Málaga

José Tomás en Málaga

José Luis López Marín.- Queridos amigos, el pasado sábado 23, la micro temporada de José Tomas, celebró en La Malagueta su tercer y ultimo, hasta el momento, paseíllo. Como cada uno de los celebrados en Granada y León, además de los anteriores, desde sus reaparición,...

leer más
Perera, a salvo de la degradación

Perera, a salvo de la degradación

Juan Manuel Pérez Alarcón.- Pensarán mis lectores que ando cabreado con la fiesta, y que mi pesimismo puede obedecer al calor reinante en la ciudad que me vio nacer y crecer taurinamente. Puede ser, pero mi análisis y mi profundo malestar es ver como el gran público...

leer más
Nostalgia de casta y emoción

Nostalgia de casta y emoción

Juan Manuel Pérez Alarcón.- No hace mucho tiempo la Plaza de Toros de Almería gozaba de buena salud, era premiada como mejor plaza de segunda categoría, la afición y su publico entendía de toros, y toreros, y la empresa se preocupaba con dedicación y entusiasmo para...

leer más
Almería: 1ª de abono: Razones para el descrédito

Almería: 1ª de abono: Razones para el descrédito

Juan Manuel Pérez Alarcón.- La tauromaquia ya sabemos todos los aficionados que no disfruta de sus mejores momentos, y sí somos honestos, así debemos denunciarlo, a la vista de muchos actos, muchas vivencias, y hasta nuevas costumbres y corrientes que están...

leer más

Málaga: La Feria de la esperanza

Carlos Crivell.- La Feria de Málaga de 2014 es historia. El balance no es tan afortunado como se podía esperar, pero hay algo más importante ante el futuro. Se ha sembrado ilusión, el trabajo de la empresa Coso de Badajoz ha sido brillante y se han sentado las bases...

leer más
Málaga, o el duro coste del prestigio

Málaga, o el duro coste del prestigio

Antonio Lorca.- No es fácil adquirir prestigio; y en el mundo del toro, tan desacreditado en sí mismo, es tarea de titanes. Málaga, plaza de primera categoría, lo intenta desde hace años y le está costando la misma vida. Es más, sus enormes esfuerzos no han encontrado...

leer más