Luis Carlos Peris.- OCURRÍA la otra tarde y sólo le faltó a la cosa cierta demora para que hubiese contado con la fantástica banda sonora de las campanas de la Catedral llamando a la sabatina. Me llegó a emocionar el rapto de sensibilidad de la plaza con la ovación de...
Álvaro R. del Moral.- Se encendieron los farolillos. Llegó la luz al meandro de los Gordales, el mismo que cruzaba Belmonte -cuando aún era río vivo- para colarse en la dehesa de Tablada en aquellas noches de luna y miedo que poco, poquísimo tienen que ver con el...
En la quinta de Feria, tres de Jandilla y tres de Vegahermosa, desiguales de juego, mejores el cuarto y sexto. Escribano estuvo técnico y torero en el segundo y solo la deficiente colocación de la espada le privó de una justa oreja, que podía haber sido concedida a...
Álvaro Pastor Torres.- Diego Ventura nació en Lisboa, una de las ciudades más bellas del orbe, y que debió haber sido capital del imperio hispánico a partir de 1580, pero Felipe II estaba demasiado atado al Escorial como para irse a vivir a las orillas del río que de...
Antonio Lorca.- La crisis es un tsunami que lo arrasa todo; ayer, en la Maestranza, se llevó por delante parte de la identidad del toreo a caballo. Se cortaron cinco orejas, Diego Ventura salió triunfante por la Puerta del Príncipe, y el toricantano Andrés Romero, muy...
Luis Carlos Peris.- ASISTÍAMOS el sábado a la reaparición de una revista que aparece por segundo año así que llegan estos días señalaítos. Días luminosos con sus tardes de toros, que la gran fiesta española es la razón de ser de esta publicación. Y en ese acto, el...
Carlos Crivell.- Diego Ventura descerrajó de nuevo la Puerta del Príncipe de la plaza de toros de Sevilla, aunque bien es cierto que el caballero lusitano no ofreció una de sus más brillantes tardes en el coso maestrante. Diego, tan entusiasta como siempre, tiene el...
Con los rejones cambia el público y la plaza se convierte en un coso sin identidad. Será una queja absurda porque siempre fue así, pero hay cosas que en muchos años no se han observado y ayer sucedieron sobre el albero. PASODOBLES CON PALMAS. Parte de la plaza...
Antonio Ferrera y Manuel Escribano -que indultó al sexto toro de Robert Margé- salieron a hombros la tarde del domingo en la plaza de toros francesa de Palavas. Antonio Ferrera anduvo muy centrado en una faena que concluyó con unos circulares invertidos. De estocada...
En la cuarta de Feria, primer festejo de rejones, Diego Ventura abrió por novena vez en su carrera la Puerta del Príncipe, aunque hubo mucha generosidad en el palco y en el público. El debutante Andrés Romero, que tomó la alternativa, cortó dos orejas en el sexto. Se...
Gastón Ramírez Cuevas.- De no haber sido por Javier Jiménez, el muchacho de Espartinas que tomó la alternativa, el festejo hubiera pasado al libro Guinness de records como el más aburrido de la era cristiana. Afortunadamente, el flamante matador de toros se enfrentó...
Carlos Crivell.- La empresa no tenía prevista ninguna alternativa entre sus proyectos primitivos para esta temporada. Claro está que los proyectos primitivos quedaron pulverizados en noviembre en una comida que forma parte de la historia. Ante la huída de los toreros...
Álvaro Pastor Torres.- El día que debutó en Sevilla Martín Pareja Obregón –abril de 1989, con Espartaco Chico y Julito Aparicio en el cartel-, y puso la plaza bocabajo, primero toreando a la verónica, y después con ese peculiar estilo de sacar al utrero de Juan Pedro...
Era el primer festejo de lujo de la Feria, pero la plaza apenas se cubrió en sus tres cuartas partes. Faltó gente en el sol. Fue un día con brindis especiales. También fue el día del triunfo de Alcalareño, otra vez, como un excelente rehiletero. OVACIÓN A PONCE. Al...
Antonio Lorca.- La oreja que cortó el toricantano Javier Jiménez al sexto de la tarde no redime ni a la ganadería, que cosechó un fracaso de época, ni a los toreros, que sueñan con el toro tonto que aburre a las ovejas, ni a la empresa, que se empecina en el error año...
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Tres cuartos de entrada en tarde algo mas fresquita que las anteriores. Presidio Anabel Moreno. Tres de Juan Pedro y tres de Parladé, correctos de presentación. Comportamiento tipo de corrida «artista». Con eso queda dicho todo. El sexto,...
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha sido protagonista esta mañana en la presentación de la revista Maestranza Hoy por haber recibido el primer Premio concedido por esta publicación de toros y sociedad que se reparte de forma gratuita en la entrada a los...
Plaza de la Maestranza. Sábado, 3 de mayo de 2014. Cuarta de abono. Tres cuartos de entrada. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé (2º, 3º y el sobrero 6º bis), de diferentes hechuras, remates y seriedades; una pintura el buen 1º sin final; noble, el 3º; de cortito...
Nacido en Sevilla en el barrio del Arenal, en la calle Pastor y Landero, frente a la Maestranza. Aficionado a los toros desde su infancia gracias al ejemplo paterno, un viejo amante de la fiesta que vio torear a Guerrita. Abonado de la Real Maestranza desde pequeño.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.