Opinión

Recuerdo de Mondeño al medio siglo

Recuerdo de Mondeño al medio siglo

Luis Carlos Peris.- Rebuscando en la hemeroteca me topo con una entrevista añeja que Luis Nieto le hacía a un torero olvidado, pero vital en mi adolescencia. Fue Mondeño la imagen más fidedigna de Manolete, como el anticipo de lo que hoy representa José Tomás por su...

leer más
El arte de Marialva

El arte de Marialva

Salvador Santoro.- Resulta muy gratificante, el auge que ha tomado el rejoneo, también denominado arte “de Marialva”, en honor de este noble portugués. Haciendo una digresión, apuntar que D. Pedro José de Alcántara de Menezes Noronha Coutinho, IV marqués de Marialva,...

leer más
Una obra de arte para la historia

Una obra de arte para la historia

Luis Carlos Peris.- Afortunadamente, el vídeo ha logrado que una obra de arte quede indeleble y perenne sin que haya que ir al baúl de la memoria para rememorarla. Vestido de azabache, como Curro o Paula, Morante desgranó el domingo en la México una lección de torería...

leer más
Qué largo es el invierno de los toreros…

Qué largo es el invierno de los toreros…

Luis Carlos Peris.- Siempre el invierno fue duro en general pero particularmente largo en el toreo. Desde que acaba Jaén hasta que arranca la Magdalena son muchos los días que discurren sin ver un pitón. ¿Y qué me dicen de lo largo que se le hace al coletudo que vive...

leer más
De un viejo rito que sigue vigente

De un viejo rito que sigue vigente

Luis Carlos Peris.- Esculpidas en mi disco duro figuran imágenes en las que se funden toreo y cofradías con especial preponderancia en esas fotos, mayormente en blanco y negro, de un torero regalándole un vestido de torear a su hermandad. El heliotropo y oro que...

leer más
Toros en Cataluña: sentencia de muerte

Toros en Cataluña: sentencia de muerte

Luis Hurtado.- Nada más darse a conocer la noticia, en los chats y foros en los que me muevo saltaban chispas de alegría. Todos los mensajes eran de felicitación incontenida: ¡Por fin, el TC ha declarado inconstitucional la prohibición de los toros en Cataluña!...

leer más
Fin de ciclo para un gran invento

Fin de ciclo para un gran invento

Luis Carlos Peris.- Arriado el telón de los mano a mano del año en Cajasol, el acto final fue de órdago a la grande. Nada más y nada menos que Paco Camino en duelo dialéctico con Carlos Abella, un erudito en cuestiones caministas y en casi todas las que componen el...

leer más
San Aficionado Mártir

San Aficionado Mártir

Gastón Ramírez Cuevas.- Cuando se supo que Herrerías y compañía dejaban la administración de la plaza más grande del mundo, mucha gente se regocijó. Cuando se dio la noticia de que la nueva empresa era la de Bailleres y que estaría capitaneada por Javier Sordo, el...

leer más
La emotiva reacción de un genio

La emotiva reacción de un genio

Luis Carlos Peris.- Llorar como sólo puede llorar todo un hombre resulta conmovedor. Nada que ver con las lágrimas de Boabdil cuando entregó Granada, que no era, precisamente, un dechado de virilidad según Aixa, su racial progenitora. Llorar como todo un hombre no...

leer más
De secta torturadora a minoría cultural

De secta torturadora a minoría cultural

Juan Antonio Carrillo Donaire.- Seis años después de aprobarse la ley que prohibió las corridas de toros en Cataluña, el Tribunal Constitucional la ha declarado inconstitucional porque la Generalitat, amparándose en sus competencias sobre espectáculos y protección...

leer más
A ver quién da toros en Barcelona

A ver quién da toros en Barcelona

Luis Carlos Peris.- Estando en un país donde uno de los deportes favoritos es el de incumplir la legalidad vigente con toda impunidad pensar que porque el Constitucional haya desautorizado a la Generalidad va a haber toros en Barcelona es de ilusos. Una cosa es lo que...

leer más
El caso de Pepe Moral

El caso de Pepe Moral

Ya ha llegado el otoño, lo que en asuntos taurinos quiere decir que es tiempo de rupturas entre toreros y apoderados, y también de cambios en las cuadrillas. De las que conocemos, hay algunos que merecen un análisis detenido. Si José Garrido deja a El Tato es porque...

leer más
María Salomé ‘La Reverte’ y Linares

María Salomé ‘La Reverte’ y Linares

Salvador Santoro.-  Dedicamos esta colaboración a un enigmático personaje, la - en tiempos - famosa torera apodada “La Reverte”; vinculada a la ciudad de Linares en la última etapa de su vida. Su filiación real era María Salomé Rodríguez Tripiona (o apellidada, de...

leer más
Una ocasión especial para posicionarse

Una ocasión especial para posicionarse

Luis Carlos Peris.- Clausura de curso en la Maestranza que se produce mediante un festival a beneficio de un joven que soñaba con ser torero. José Manuel Soto perdió una pierna toreando y el toreo se ha propuesto unirse para encauzarle su vida. Como el otro día en...

leer más
Habrá toros en Cataluña, lo natural…

Habrá toros en Cataluña, lo natural…

Luis Carlos Peris.- Cajonazo a la decisión del independentismo catalán de prohibir las corridas de toros en su territorio. La locura prohibicionista de ese personal que presume de tolerante y ante el que cualquier Torquemada quedaría como un simple aprendiz se ha...

leer más
Santander y El Cid, como cruz y cara

Santander y El Cid, como cruz y cara

Luis Carlos Peris.- Cuando la temporada sevillana tocó a su fin sólo a expensas de lo que depare el festival del día 12, dos noticias sobresalen sobre todas las demás. Una buena y otra mala, una como confirmación de que quien tuvo retuvo y otra que desvela cómo el...

leer más
Evolución insólita del terno torero

Evolución insólita del terno torero

Luis Carlos Peris.- Antañazo, o sea, toda la vida, los trajes de los toreros lucían unos colores perfectamente definidos en el argot. El de rojo iba de grana y oro, el marrón era tabaco y en los azules se abría el abanico con el marino, el cobalto o el purísima. Era...

leer más
El país perdió su narcótico para la pena

El país perdió su narcótico para la pena

Luis Carlos Peris.- Veintinueve de agosto, fecha tintada en negro como efeméride por la tragedia que conmovió a todo un país de por sí conmovido por la más larga posguerra conocida. El suceso ocurrió el 28, pero en la siguiente madrugada, mientras goteaba la sangre a...

leer más