Opinión

Un verdadera reconstrucción de la Fiesta

Un verdadera reconstrucción de la Fiesta

Carlos Crivell.- Ni el más recalcitrante de sus detractores, que los tiene a manojitos, podrá ahora utilizar argumentos como la desidia o el desinterés contra Ramón Valencia, gerente de la empresa Pagés, que en una semana ha realizado una verdadera reconstrucción en...

leer más
Domingo de Ramos en la plaza de toros de Morón

Domingo de Ramos en la plaza de toros de Morón

Álvaro Pastor Torres.- Si "los místicos" de Antonio Núñez de Herrera estaban a las tantas de la noche en la taberna de la esquina dale que te pego a los cañeros de manzanilla recordando cómo era la Semana Santa que se estaba celebrando en la calle en ese mismo momento...

leer más
El homenaje debido a Antonio Espartaco

El homenaje debido a Antonio Espartaco

Carlos Crivell.- El tema de los políticos dictatoriales de Espartinas, que fue noticia hace unos días, ha tenido su lado positivo. Por Sevilla, el concejal Calado tenía algunas simpatías, sobre todo entre la parroquia bética, pero ya ha quedado de manifiesto su...

leer más
El ordeno y mando del antitaurino

El ordeno y mando del antitaurino

Luis Carlos Peris.- Como soy antitaurino declarado, aquí no torea nadie. Es el comportamiento de un concejal comunista ante la idea de un torero de entrenar con su capote y su muleta. Ha ocurrido en un pueblo tan taurino como Espartinas, población conocida en el mundo...

leer más
El asunto de la plaza de toros de Espartinas

El asunto de la plaza de toros de Espartinas

Lo que ha ocurrido en Espartinas merece que se cuente con detalle, sobre todo para que cada uno de los personajes que intervienen en esta historia quede colocado en su sitio correspondiente. Todo parte de la intención de Juan leal, matador de toros, y Agustín de...

leer más
José Antonio Campuzano

José Antonio Campuzano

Carlos Crivell.- José Antonio Campuzano está retirado de la actualidad desde que finalizó su relación con Roca Rey. No puedo adelantar si el buen torero sevillano volverá a poner su trabajo de gestión en la tarea de lanzar otra figura para la fiesta. Por un lado, creo...

leer más
Toros y política

Toros y política

Carlos Crivell.- Los toros son apolíticos. Otra cosa es que los políticos se aprovechen del toreo para sus fines partidistas. Si es el espectáculo más democrático del mundo, nadie ni nada debería perturbar esa limpieza que supone el momento culminante de la lidia del...

leer más
Un año robado

Un año robado

Carlos Crivell.- Hay temor en el ambiente. Se nos ha presentado la Navidad de golpe, casi sin que haya dado tiempo a madurar su llegada, lo que supone que este año 2020 está próximo a su fin. Acaba el año, miramos atrás y no hay nada. Son 365 días sin que apenas haya...

leer más
Paco Camino, 80 años de inteligencia torera

Paco Camino, 80 años de inteligencia torera

Carlos Crivell.- El maestro Paco Camino cumple 80 años con el reconocimiento y la admiración de todos los aficionados. El torero sabio nacido en Camas ha celebrado tres fechas redondas en este año 2020.  Se celebran los 80 años de su nacimiento el 14 de diciembre de...

leer más
Una vacuna para la Fiesta

Una vacuna para la Fiesta

La posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño se ha convertido en el deseo más preciado de la humanidad. Ya hay vacuna. Seguimos asistiendo a una carrera comercial entre empresas farmacéuticas que es más que sospechosa. Al tiempo, los gobernantes, incluidos los de...

leer más
Rafemo

Rafemo

Álvaro Pastor Torres.- El acrónimo con el que Rafael Fernández Moreno firmaba sus fotografías taurinas. Genio y figura, maestro, en el más amplio sentido del término. Un señor de los callejones con cátedra en los burladeros de gráficos, ganada cum laude con la...

leer más
El arte emerge en la pandemia

El arte emerge en la pandemia

Carlos Crivell.- En esta temporada tan especial dentro de un año ‘horribilis’, cada corrida de toros celebrada se ha convertido en un acontecimiento especial. Han sido tan pocas las corridas que todas y cada una de ellas han sido una cita de gran trascendencia. Esa...

leer más
Carlos Crivell, entrevista en El Mundo

Carlos Crivell, entrevista en El Mundo

Carlos Crivell. Sevilla, 1950. Este médico lleva casi cuatro décadas de crítico taurino. Pero empezó mucho antes a disfrutar de la tauromaquia, cuando, de niño, acompañaba a su padre a la Maestranza. Acaba de publicar un libro sobre 'El Cid'. Machado escribió: "Mi...

leer más
Adiós al último ganadero romántico

Adiós al último ganadero romántico

Carlos Crivell.- Ha fallecido en Sevilla Jaime de Pablo Romero y de la Cámara, marqués de Tablantes, ganadero de reses bravas, que fue el último miembro de su familia que dirigió la ganadería de Pablo Romero. Jaime fue un romántico empedernido. En el año 1986, cuando...

leer más
Canción muy triste por un torerazo

Canción muy triste por un torerazo

Luis Carlos Peris.- Tañía a duelo la campana de la parroquia y el personal iba llegando a cuentagotas sin que se oyera el vuelo de una mosca. Ni siquiera las chicharras osaban romper el silencio y eso que el calor las impelía a interpretar lo que podría denominarse...

leer más
Manuel Jesús El Cid, un torero al natural

Manuel Jesús El Cid, un torero al natural

La biografía del matador de toros Manuel Jesús El Cid, obra de Carlos Crivell, es una de la novedades de la literatura taurina de este año. Manuel Jesús El Cid, un torero al natural, rinde homenaje a uno de los toreros más importantes del siglo XXI. Mientras llega a...

leer más
Una canción triste por lo muy nuestro

Una canción triste por lo muy nuestro

Luis Carlos Peris.- Convencido de que la única salida que tiene la supervivencia de la Fiesta es que cambie el puente de mando de este pobre país aún llamado España, hoy se echa el toreo a la calle y ya veremos con qué saldo. Está claro como el agua clara que con el...

leer más
Dispuesto el puntillazo a la Fiesta

Dispuesto el puntillazo a la Fiesta

Luis Carlos Peris.- Timoratos y ciertamente pacatos en el temor de perder el voto de los animalistas, antitaurinos y demás fauna tan agresiva con la corrida, de todos los presidentes de Gobierno salidos de las urnas, sólo Rajoy se dejó ver en una plaza. Iba a una...

leer más
Inaudito el ninguneo de Cultura

Inaudito el ninguneo de Cultura

Luis Carlos Peris.- Cuando el acto de entrega de premios que la Real Maestranza de Caballería de Sevilla concede a universitarios y toreros, el ministro de Cultura pasaba por allí. Presidía el acto junto al Rey, pero se le veía como si la cosa no fuera con él. El...

leer más