Opinión
Un misterio que, por fin, se desvela
Luis Carlos Peris.- Brillando desde la otra noche en ese ágora cultural que es la vieja Audiencia está un rincón inigualable de nuestra tierra. Podemos ahí desentrañar los misterios que encierra Zahariche, ese laboratorio tan celosamente preservado por la familia...
2ª de Feria: La esperanza la puso Fuente Ymbro
Juan Manuel Pérez Alarcón.- El ganadero Ricardo Gallardo - propietario de Fuente Ymbro - afirmó que el año pasado lo paso muy mal en Sevilla porque las cosas na salieron como el extremeño hubiera querido. Y es verdad que no salieron, lo que para este año se añadía...
2ª de Feria: Citas bíblicas
Álvaro Pastor Torres.- Bajó Moisés del monte y comprobó con gran estupor y notable enfado que su gente se había hecho muy taurina, que si becerro por aquí, que si becerro por allá, tanto que hasta le salieron al pobre hombre una especie de cuernos tras un ataque de...
Premio a la firmeza y criterio de Adame
Juan Manuel Pérez Alarcón.- No empezaba con buen pie la tercera de abono en Sevilla con una ligera lluvia que de forma copiosa y abundante ha amenazado la corrida con la suspensión por las muchas de cabezas de aficionados que nos dirigiamos al Paseo de Colón. Al final...
Joselito Adame paseó la primera oreja de la Feria
Gastón Ramírez Cuevas.- Ante un tercio largo de entrada con lluvia durante los dos primeros toros, se celebró la primera corrida (tercer festejo del abono) de la feria de abril. Joselito Adame fue el triunfador indiscutible del festejo, y eso que no se llevó el lote....
Eugenio Noel en Pascua Florida
Álvaro Pastor Torres.- A esta Ciudad se le han dicho y escrito mucha cosas "bonitas". Una de las más bellas salió de la pluma de un escritor madrileño, antitaurino convicto y confeso, proyecto frustrado de monje cartujo y seminarista sin vocación, periodista...
Tengamos la Fiesta en Paz
Álvaro R. del Moral.- No era tan difícil. El derecho a la manifestación no tiene que agredir la libertad de otros para acudir o actuar en un espectáculo legal, legítimo y que además está protegido como patrimonio inmaterial de la ciudad Libertad de ir a los toros sin...
Sobre unos quites que ni pintados
Luis Carlos Peris.- Como cada primavera, en este mediodía convoca Ramón Vila a quienes pueden darle resonancia a algo que él hace con el alma. Hoy, junto a la orilla derecha del viejo Betis, se entregan los premios que Ramón instituyó hace treintaicinco años para...
Pañuelo en mano, flecos de Feria
Paco Pérez.- Por el ventanal donde se asoma la celosa belleza, traza una fugaz perfección que comienza a sentirse como eterno, cuando los hechos se perpetúan en la memoria para enaltecer su propio ser, su propio entendimiento, ahi comienza a cimentarse la palabra...
A la sombra de Juan en el Zurraque
Luis Carlos Peris.- Hablábamos ayer de la fiebre de pregones taurinos que reina y hoy no tengo más remedio que confesar que me emocioné profundamente con el que se anunció como tal en la Peña Don Cecilio de Triana y que derivó a una declaración a corazón abierto de...
Resaca de una tarde inolvidable
Luis Carlos Peris.- Todavía con los adentros encogidos por la sobredosis de emotividad vivida en el primer templo a Tauro quiero incidir en la comunión que se produjo entre Sevilla y uno de sus toreros. Desde el paseíllo al paseo en volandas de compañeros y de...
Ad hoc
Álvaro Pastor Torres.- Julio César, uno de los personajes más importantes que ha dado la Historia, el mismo que según Antonio Burgos torea con el escudo desde lo alto de su columna en la Alameda de los Hércules del conde de Barajas, caló bien a los volubles...
La vida sigue y aún duele la orfandad
Luis Carlos Peris.- Apagados los tambores reaparecen los clarines para abrir el portón de donde tantos miedos surgen. Y en este viraje, una sensación de orfandad que ya cumple quince años, pero que no sólo continúa latente, sino que se recrudece así que se abre un año...
Espartaco ya triunfa en las vísperas
Luis Carlos Peris.- Impresionante lección de bonhomía la que dio la otra noche Espartaco. A través de un mano a mano delicioso con Míchel, Juan Antonio fue a pecho descubierto desvelando muchos capítulos de su vida. Explicó con claridad cómo es el miedo en el patio de...
Brevísimo repaso fallero
Álvaro R. del Moral.- La reciente feria de Fallas ha enseñado el estado de forma del senado de la torería pero también ha marcado el tirón taquillero de los que tendrían que tirar del carro en otra campaña que ha vuelto a nacer coja Ganas de guerra y tibieza en la...
Si un inválido puede matar un toro…
Luis Carlos Peris.- Esta tarde torea Morante, pero antier, en el mismo sitio y a la misma hora, pasé más miedo del que nunca pasé viendo una corrida de toros. A pesar de que fue en la tranquilidad de la sala de estar y al relajo de un café con leche, nunca lo había...
El Soro no tuvo vergüenza
Antonio Lorca.- Vicente Ruiz alcanzó ayer la categoría de héroe porque llegó a la meta inalcanzable de su sueño. Volver a vestir el traje de luces tras 21 años de desagradable olor a cloroformo, de quirófano en quirófano, y hacer el paseíllo tratando de ocultar con...
Paisaje sin figuras
Álvaro R. del Moral.- La resaca de la presentación de los carteles de Abril sólo ha servido para reavivar los rescoldos de un conflicto que sigue enfangando las aguas del toreo. El futuro del coso sevillano tiene que despejarse Vueltas y más vueltas a un conflicto...
En la vuelta, el hijo salió al padre
Luis Carlos Peris.- Cuando hace veinte años Espartaco lo investía como matador de toros en presencia de Jesulín, Sevilla se le entregó a la misma vez que se preguntaba si era más Rivera que Ordóñez o viceversa. Tenía entonces la raza del padre y la prestancia del...
Y las figuras no tienen vergüenza torera
Antonio Lorca.- La empresa de la plaza de toros de la Real Maestranza no tiene justificación alguna. Probada ha quedado su manifiesta incapacidad para llevar a buen fin la grave crisis que padece la tauromaquia sevillana por segundo año consecutivo. Pero no es menos...