Opinión
¿Volveremos alguna vez a un tendido?
Luis Carlos Peris.- Camadas enteras al matadero, plazas cerradas a cal y canto, la voz del toreo clamando en el desierto de una situación tan cruel como inesperada e injusta, la temporada se ha ido a hacer puñetas y vamos a ver si tiene arreglo. ¿Nos sentaremos alguna...
Juan no pudo hacerle caso a don Ramón
Luis Carlos Peris.- Oservando la corriente de opinión reinante a los cien años de su muerte hay que ver la razón que tenía Juan Belmonte cuando le dijo a don Luis Bollaín que José le ganó la partida en Talavera. La muerte del torero en la plaza agiganta enormemente su...
Los toros han de ser en su momento
Luis Carlos Peris.- Como viejo aficionado, incluso como aficionado viejo, no estoy de acuerdo con algunas cosas que emborronan la fiesta más hermosa, esa en la que se muere de verdad y que luce como nunca a plaza llena. La faena sin público es una faena a la fiesta,...
Cuarenta años de un gran suceso
Luis Carlos Peris.- Era sábado y ni puñetera idea cuando entonces de que fuera a jodernos la vida un virus nacido en la remotísima China. Era sábado de preferia y debutaba en la Maestranza un torero del Aljarafe que ni siquiera la había pisado de novillero. Un cartel...
El sueño de Resurrección
Carlos Crivell.- El Arenal de Sevilla es un desierto en un Domingo de Resurrección insólito. El paseo de Colón luce su esplendor bañado por la luz del sol, que sobre la fachada de la Real Maestranza blanquea la cal y matiza el ocre. La taquilla de la plaza está...
Divisa negra
Ángel Luis Lorenzo.- “En el Verbo hay tres personas, la Trinidad. Yo, tú, él, el resto son sus plurales. Mi yo, es mío, tu yo, es tuyo, su yo, es suyo. No son tres yo es, es un solo. Ese juego de dialéctica trinitaria es muy similar al del Padre, el Hijo y al Espíritu...
Cuando esto se acabe
Carlos Crivell.- La frase más repetida, la que sale de lo más profundo de nuestros corazones es, “cuando esto se acabe”. ¿Cómo será ese día de la vuelta a la normalidad? Hay una indisimulada intención de cambiar muchas cosas en nuestro quehacer diario “cuando esto se...
De Sal y Oro
Carlos Crivell.- Las plazas de Málaga y El Puerto están a la espera de que se publiquen los pliegos para el concurso que deberá proporcionarles una empresa para los próximos años. Son dos plazas emblemáticas en la geografía taurina española, llenas de historia y con...
Adiós donde el viento da la vuelta
Luis Carlos Peris.- Hubo quien llegó a considerar que su mano izquierda era la sucesora directa del grandioso Paco Camino, pero su diestra le privó de romper todas las marcas en cuanto a salidas por la Puerta Grande de Las Ventas. Manuel Jesús, saltereño de pro y...
Nostalgia y tristeza por un santuario
Luis Carlos Peris.- Indudablemente, la venta de Los Alburejos es ya el fin de una época que no sé si fue mejor o peor que la que viene, pero sí que era muy distinta. No sé si los huesos del viejo caballero se habrán removido en su tumba al saber que su joya, esa finca...
La rivalidad se acabó en Talavera
Luis Carlos Peris.- Estamos en el año Gallito y está pasando algo muy curioso, y es que se está desempolvando una rivalidad que murió por culpa de Bailaor en Talavera. No sé qué se pretende con esa tendencia a llenar de méritos la figura del indiscutible Rey de los...
Las pequeñas empresas
Carlos Crivell.- Quiero rendir mi homenaje en este artículo que remata un año a esas empresas pequeñas y medianas que organizan festejos por la geografía española. Si, ya sé que muchas de ellas están amparadas por nombres sonoros de la patronal, pero a la hora de la...
Año Chicuelo
Carlos Crivell.- Sevilla es así, qué le vamos a hacer. Indolente en su apasionada dualidad. No tiene términos medios. O una cosa u otra. Triana o la Macarena. Y se olvida de otras maravillas. En toros, Gallito o Belmonte. Y se olvidó de Chicuelo. En estos tiempos...
Gran obra de muy grandes personajes
Luis Carlos Peris.- Ocurre de vez en cuando que tenemos los humanos razones para reencontrarnos con nosotros mismos. Un día de éstos ha sido el que ha desvelado que un espectáculo taurino ha sido capaz de generar casi 200.000 euros a fin de paliar el cúmulo de...
Toreros retirados
Carlos Crivell.- El 12 de octubre en Sevilla ha quedado para un evento taurino especial o para un festival. De todos los acontecimientos que pueden llenar la plaza en una fecha nada fácil, fuera de abono, solo se me ocurren dos, una de seis toros para un torero,...
Un adiós con gran carga sentimental
Luis Carlos Peris.- Tuvo una fuerte carga sentimental el adiós de Sevilla a Manuel Jesús, El Cid en los carteles. Hecha de material sensible la corrida del adiós, todo arrancó con la tremenda ovación de una plaza llena en el despeje para acabar entre dos luces con el...
La temporada de Escribano
En la mayoría de los textos que han contado la tarde de la corrida de Miura en Bilbao se ha alabado a Manuel Escribano con la misma palabra: profesionalidad. Lo que quiere decir, se supone, que es un buen profesional. Algo que lleva implícito, lo de profesional, un...
Las Colombinas de 2019
José Luis López Marín.- Cada año que abre sus puertas el coso de La Merced, nos nuestra unas corridas de toros, unos festejos con personalidad, que a los de afuera les pueden gastar más o menos por la presentación de los toros que se lidian, o por las orejas más o...
Música para mecer telas con torería
Luis Carlos Peris.- Hay toreros y toreros. Con el debido respeto a quien se juega la vida ante la cara del toro, no es lo mismo que suene una determinada música para El Fandi que para Pablo Aguado. Y de esta forma no puede sorprendernos que en Santander sonasen dos...
Curro Romero, Faraón de Triana
Carlos Crivell.- Curo Romero fue proclamado Faraón de Triana durante el acto que abrió los días de la Velá de Santiago y Santa Ana, Fiesta Mayor de Sevilla, los días ‘señalaítos’ del mítico barrio sevillano, que en la noche del domingo quedaron inauguradas en el hotel...