Opinión
De cuando Sevilla se reencuentra
Luis Carlos Peris.- OCURRÍA la otra tarde y sólo le faltó a la cosa cierta demora para que hubiese contado con la fantástica banda sonora de las campanas de la Catedral llamando a la sabatina. Me llegó a emocionar el rapto de sensibilidad de la plaza con la ovación de...
Tiempos Modernos
Álvaro R. del Moral.- Se encendieron los farolillos. Llegó la luz al meandro de los Gordales, el mismo que cruzaba Belmonte -cuando aún era río vivo- para colarse en la dehesa de Tablada en aquellas noches de luna y miedo que poco, poquísimo tienen que ver con el...
Marqueses y plebeyos
Álvaro Pastor Torres.- Diego Ventura nació en Lisboa, una de las ciudades más bellas del orbe, y que debió haber sido capital del imperio hispánico a partir de 1580, pero Felipe II estaba demasiado atado al Escorial como para irse a vivir a las orillas del río que de...
El rejoneo es un circo
Antonio Lorca.- La crisis es un tsunami que lo arrasa todo; ayer, en la Maestranza, se llevó por delante parte de la identidad del toreo a caballo. Se cortaron cinco orejas, Diego Ventura salió triunfante por la Puerta del Príncipe, y el toricantano Andrés Romero, muy...
El alcalde Zoido y su capote
Luis Carlos Peris.- ASISTÍAMOS el sábado a la reaparición de una revista que aparece por segundo año así que llegan estos días señalaítos. Días luminosos con sus tardes de toros, que la gran fiesta española es la razón de ser de esta publicación. Y en ese acto, el...
Un torero y dos fantasmas
Gastón Ramírez Cuevas.- De no haber sido por Javier Jiménez, el muchacho de Espartinas que tomó la alternativa, el festejo hubiera pasado al libro Guinness de records como el más aburrido de la era cristiana. Afortunadamente, el flamante matador de toros se enfrentó...
Carta a mi prima
Álvaro Pastor Torres.- El día que debutó en Sevilla Martín Pareja Obregón –abril de 1989, con Espartaco Chico y Julito Aparicio en el cartel-, y puso la plaza bocabajo, primero toreando a la verónica, y después con ese peculiar estilo de sacar al utrero de Juan Pedro...
Juvenil oreja para Jiménez
Antonio Lorca.- La oreja que cortó el toricantano Javier Jiménez al sexto de la tarde no redime ni a la ganadería, que cosechó un fracaso de época, ni a los toreros, que sueñan con el toro tonto que aburre a las ovejas, ni a la empresa, que se empecina en el error año...
Decisión en un nuevo matador en alternativa sin toros
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Tres cuartos de entrada en tarde algo mas fresquita que las anteriores. Presidio Anabel Moreno. Tres de Juan Pedro y tres de Parladé, correctos de presentación. Comportamiento tipo de corrida "artista". Con eso queda dicho todo. El sexto,...
Un capotero de oro
Antonio Lorca.- Hizo calor, acudió menos gente que el día anterior y la corrida de Fuente Ymbro, de bonita estampa, de trapío de toro-toro y astifina, decepcionó de principio a fin. Es curioso cómo al toro guapo, coqueto y deslumbrante de salida se le va...
Los universos paralelos
Gastón Ramírez Cuevas.- En el mundillo de la física cuántica existen fervientes defensores de la teoría de los universos paralelos, la cual nos dice que existen varios universos o realidades relativamente independientes que coexisten pacíficamente en la inmensidad del...
Capitanes y brigadas
Álvaro Pastor Torres.- En el toreo, como en el ejército y la iglesia, el escalafón es sagrado. A la hora de tentar en el campo, aunque le pese a Molina, a los frailes de Regina y al apoderado tieso, el novillero de postín siempre va detrás del matador de magra suerte...
La bravura hace puente en Sevilla
Juan Manuel Pérez Alarcón.- La segunda de Feria - 3º de abono - no ha tenido mucha historia, debido principalmente, a los toros que ha enviado Ricardo Gallardo, que aunque bien presentada y de bonitas hechuras, no ha tenido el juego y condición que los aficionados...
Ministriles y Menestrales
Álvaro Pastor Torres.- Andaba el mirobrigense Juan del Álamo encandilando al generosísimo respetable con un toreo nulo en cercanías, escaso de verdad, sobrado de pico y generoso en vete para afuera al son del pasodoble Dávila Miura, mientras la Giralda permanecía...
La terna no remata la de Montalvo
Juan Manuel Pérez Alarcón.- Realmente llegábamos a la tercera de abono para medir el estado de aceptación der la feria por parte del público y del aficionado. No era tarde de figuras, sino todo lo contrario, tarde de toros con diestros que deben luchar para abrirse...
Sevilla busca nuevas figuras del toreo
Carlos Crivell.- La Feria taurina de Sevilla de 2014, que comienza esta tarde, será atípica a causa de la ausencia de las principales figuras del toreo, sobre todo El Juli, Morante y Manzanares, que han decidido no actuar en la plaza sevillana mientras que la empresa...
Comienza una Feria mentirosa y extraña
Antonio Lorca.- El día de la festividad del 1 de mayo comienza oficialmente la Feria de Abril de 2014, aunque los farolillos del real no se encenderán hasta las cero horas del próximo martes, día 5. Comienza un ciclo mentiroso, extraño y atípico, cargado de incógnitas...
Treinta años del diálogo con ‘Flautino’
TREINTA años ya, cómo vuela el pasado y de qué manera parece que se demora el futuro. Hoy se cumplen treinta años de un acontecimiento que deparó el instante idóneo para que fuese inmortalizado en bronce. Se cumplen hoy los treinta años de un lunes del alumbrado en...
‘Alumbrao’ 2014
Francisco Pérez.- Una nueva feria de Abril abre sus puertas con una portada que espera impaciente ser encendida para dar cobijo a los días más eternos de una primavera dotada de hermosura. En esta ocasión es el afamado y tan necesitado en aquellos períodos, kiosco del...
Rancheras de primavera
Álvaro R. del Moral.- Güey’, vente a Aguascalientes. El largo ciclo de la localidad mexicana de Aguascalientes coincide en el tiempo con la Feria de Sevilla que este jueves inaugura el recortado tramo de festejos continuados. Los carteles, ya es sabido, estuvieron...



















